Cargando...

Sociedad

San Esteban de Gormaz continúa su lucha por una variante definitiva

Bajo el lema "por una variante definitiva" los vecinos reclaman un puente alternativo que sustituya a la infraestructura medieval

Nuevo desprendimiento en puente sobre la N-110 en San Esteban de Gormaz (Soria) IcalIcal

Los vecinos de San Esteban de Gormaz (Soria) han salido a la calle este viernes en una multitudinaria manifestación en el frontón municipal para reclamar al Gobierno "un puente del siglo XXI", que conecte la N-110 con la A-11.

Bajo el lema "por una variante definitiva", y después de que el puente de los 16 ojos sufriera el pasado miércoles 17 un nuevo desprendimiento en la parte ornamental del tajamar, los vecinos han reclamado un puente alternativo que sustituya a la infraestructura medieval.

Dicha infraestructura tiene que soportar el tráfico pesado de camiones así como gran número de vehículos y viajeros, con un único carril.

"Necesitamos un puente moderno que garantice la movilidad segura para nuestros vecinos", ha apelado el alcalde del municipio, Daniel García quien ha confirmado que "San Esteban está más vivo que nunca".

Desde el municipio han mostrado su "hartazgo" por la falta de apoyo a la localidad por parte de las administraciones y han lamentado que desde la Confederación Hidrográfica del Duero se haya impedido la construcción del puente provisional que ejecutaban el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León.

"Tenemos una joya patrimonial que no se está tratando como tal", ha reiterado García quien ha exigido al Gobierno "responsabilidades" y que haga "una rehabilitación integral de este puente medieval".

García ha confirmado que, desde el municipio, seguirán "gritando alto" para dar constancia de lo que está pasando estos días con el sector primario, "que prácticamente no pueden pasar las cosechadoras" ha denunciado asegurando que, cada día, se producen atascos kilométricos.

"Necesitamos una solución, tenemos que pensar en los ciudadanos" ha denunciado el alcalde subrayando que "esto no va de colores políticos, esto va de pensar en las personas y de empatía".

En este sentido, el alcalde ha explicado que la incertidumbre es "muy complicada de gestionar" y el sentir del municipio es "de abandono total, de que no responden por nosotros ni quieren mirar para esa mal llamada España vaciada" ha asegurado.

Por último, García ha mandado un mensaje asegurando que "no estamos vacíos de nada" y ha hecho un llamamiento a los sorianos, "es hora de que levantemos la voz y de que se nos escuche", ha finalizado.