Cargando...

Política

Tudanca dice que España está "más fuerte y unida que nunca" frente a un independentismo que ve "diluido"

El secretario regional del PSOE asegura que "afortunadamente" los socialistas "seguirán gobernando este país"

Tudanca atiende a los periodistas en compañía de Esther Peña y la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando Ricardo OrdoñezIcal

El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, ha vuelto a poner de manifiesto este martes su adhesión al "Sanchismo" y que es uno de los más fieles líderes autonómicos socialistas que tiene Pedro Sánchez y en los que más puede confiar.

Y es que este martes, apenas unas horas después de la "fallida" Diada de Cataluña, que apenas congregó a cien mil personas en las calles, el político burgalés ha dicho que en estos momentos en los que el Gobierno en funciones está negociando una amnistía para hacer olvidar el Golpe de Estado de octubre de 2017 en Cataluña para mantenerse en el poder, España está "más unida que nunca" contra el independentismo, al que, por cierto, el dirigente socialista ve "diluido". Aunque aadvertía de que, quizás, "a la derecha "lo que le interesa es que España esté menos fuerte".

Durante su presencia en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro que celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Altamira, Tudanca advertía al PP que no consentirán ninguna lección de constitucionalismo después de que elsecretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, haya asegurado que la amnistía "bajo ningún concepto"y le haya pedido al socialista que "basta ya de tropelías", y tras recordar una portada del periódico ABC del 19 de octubre de 2017 en la que se decía que Rajoy prometía en ese momento la amnistía a Puigdemont en plena ebullición del independentismo. Si bien, cabe señalar que dentro del diario, ni en el titular interior (“Rajoy desactivaría el artículo 155 si Puigdemont convoca elecciones legales”) ni el texto de la noticia se menciona dicha amnistía” judicial a Carles Puigdemont. Solamente se informa de que Rajoy ofrecía una “posible salida" a Puigdemont para quedar indemne desde el punto de vista político.

"Podría dedicarse a lo suyo", decíaTudanca, mientras echaba en cara al PP esta amnistía que prometió Rajoy a los independentistas "cuando estaban dando ese pseudo golpe de estado, cuando estaban haciendo referéndum ilegales, cuando estaban haciendo declaraciones unilaterales de independencia".

Tudanca insistía en que el PP, en su día, "no apoyó la Constitución ni la votaron en conjunto”, por lo que pedía prudencia a los populares. "Estamos acostumbrados a que alerten y adviertan, como en el cuento de Pedro y el lobo, de la ruptura de España, pero afortunadamente con el PSOE y los socialistas gobernando este país, España seguirá unida y fuerte”, apuntaba.

Financiación autonómica

Por otro lado, el líder regional del PSOE defendía que Castilla y León, con Sánchez, ha recibido 7.400 millones de euros más en financiación autonómica de los que recibió con el anterior ejecutivo de Mariano Rajoy, que equivalen a dos años de sanidad pública, para "contribuir a la mejora de los servicios públicos", en educación, sanidad o infraestructuras. También aseguraba que Castilla y León es la quinta o sexta comunidad en cuanto a fondos europeos recibidos y echaba en cara al PP que a pesar de ello ese dinero "no está siendo rentabilizado".

Y, finalmente, aprovechaba su presencia en Miranda de Ebro para anunciar que van a pedir en las Cortes de Castilla y León a la Junta que "se comprometa" con la vieja demanda del nuevo centro de salud Miranda Oeste y que atienda la nueva reivindicación de la comunidad educativa, un tercer instituto. "Hay dinero más que suficiente para ambos proyectos", finalizaba.

Cargando...