Cataluña

Reacciones: “De destitución en destitución hasta la república”, avisa Puigdemont

JxCat pide ratificar en las elecciones el resultado del 1-O tras la inhabilitación de Torra

Torra y Puigdemont se encuentran en Colliure (Francia) y visitan la tumba de Machado
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el expresidente Carles Puigdemont en Colliure (Francia) ante la tumba del poeta Antonio Machado el sábadolarazon@QUIMTORRAIPLA

El expresdiente de la Generalitat Carles Puigdemont ha criticado este lunes la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y ha advertido al Estado: “De destitución en destitución hasta la republica final”. “Un estado corrompido desde la Corona hasta la judicatura continúa decidiendo en nombre de los catalanes. Una vez más, el estado español interfiere en nuestras instituciones democráticas”, ha expresado en un tuit recogido por Europa Press. El expresidente hacía referencia a que él fue suspendido en aplicación del artículo 155 de la Constitución tras el 1-O en 2017, y ha mostrado su apoyo a Torra: “A tu lado, presidente Quim Torra”.

Por su parte, la vicepresidenta de JxCat y diputada en el Parlament, Elsa Artadi, ha llamado este lunes al independentismo a ratificar el resultado del referéndum del 1-O en las elecciones que se convoquen tras la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y a superar el 50% de los votos para que el resultado tenga “consecuencias políticas”.

En rueda de prensa, ha calificado de “escándalo democrático” que el Tribunal Supremo (TS) haya inhabilitado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, pese a recalcar que aún no se lo han notificado. “Esta decisión se enmarca en este derrocamiento de los presidentes legítimos elegidos por el Parlament así como en la vulneración de los derechos de los catalanes de elegir al presidente de la Generalitat”, ha lamentado en rueda de prensa.

Oriol Junqueras: “La represión contra el independentismo no tiene freno”

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha criticado por su parte que “la represión contra el independentismo no tiene freno”, después de confirmarse la inhabilitación. En un tuit, ha tachado la condena de “nuevo ataque judicial del Supremo y el Estado español contra la democracia y las instituciones catalanas”. "Amnistía, autodeterminación y República catalana. Contigo, presidente Quim Torra”, ha añadido .

Por su parte, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha criticado la inhabilitación, y ha avisado de que “la represión no acabará con la voluntad mayoritaria de este pueblo”. “Inhabilitar al presidente de la Generalitat por ejercer el derecho de la libertad de expresión es impropio de un sistema democrático. Todo el apoyo MHP Quim Torra”, ha afirmado en un tuit recogido por Europa Press.

Y el tercer nombre destacado de ERC, el vicepresidente Pere Aragonès, ha advertido de que la inhabilitación no resquebraja su compromiso con “la libertad de Cataluña". “La 'justicia’ española ha sentenciado un nuevo golpe antidemocrático a nuestras instituciones, pero el odio y la venganza del Estado no provocará ni una grieta en nuestro compromiso con la libertad de Cataluña. Contigo Muy Honorable Presidente Quim Torra”, ha expresado a través de las redes sociales.

Cs celebra la inhabilitación

En el lado opuesto del tabler, el líder de Cs en Cataluña y jefe de la oposición, Carlos Carrizosa, cree que “se ha hecho justicia y que ha ganado la libertad” con la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, que ha confirmado el Supremo después de que el proceso se iniciara precisamente el año pasado tras una denuncia del partido naranja.

En rueda de prensa este lunes, ha criticado que Torra “se prevalió de su posición de presidente de la Generalitat para usar un edificio público para hacer propaganda de una candidatura electoral” y ha considerado que, ante la justicia, no se pueden hacer distinciones entre ciudadanos de a pie y presidentes de la Generalitat. Cs se ha empezado a poner en contacto con el resto de formaciones políticas para “buscar fórmulas para que Cataluña no quede bloqueada” y ha instado al presidente del Parlament, Roger Torrent, a proponer una candidatura de desbloqueo.

Cabe recordar que Ciudadanos es la única formación junto a JxCat que rehúye la celebración inmediata de elecciones, aunque desde la formación de Carrizosa quieren impulsar un “plan B” que no cuenta con opciones aritméticas de salir adelante.

El PSC, por su parte, sí reclama con insistencia una llamada a las urnas que no ha llegado y que piden a Torrent que acelere. “Cataluña necesita abrir una nueva etapa con un Govern fuerte y cohesionado, que tenga una estrategia ambiciosa y clara, capaz de unir a los catalanes en torno a objetivos compartidos de reactivación económica y reconstrucción social”, ha explicado el líder socialista, Miquel Iceta. Por ello, ha pedido al presidente del Parlament que inicie ya la ronda de contactos para poner en marcha los tiempos electorales.

En este sentido no ha descartado que los socialistas se sumen a la propuesta de una “candidatura instrumental” con el único objetivo de que se “active el reloj”. De hecho, ha asegurado que los socialistas se reunirán “discretamente” con todos los grupos que quieran abordar la situación política actual.

Fernández (PP): “La sentencia es contra Torra, no contra Cataluña”

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha asegurado que la decisión del Supremo “es una sentencia contra su persona y no contra Cataluña”. “Torra rompió la necesaria neutralidad que deben tener las administraciones publicas. No es una sentencia contra Cataluña, es contra Torra, que de manera imprudente, irresponsable y profundamente antidemocrática decidió no respetar la ley electoral y la neutralidad a la que estaba obligado”, ha argumentado en rueda de prensa en el Parlament.

Para Fernández, tampoco es un fallo contra la dignidad de la presidencia de la Generalitat y sí “contra quién olvidó la dignidad de la presidencia de la Generalitat”, con lo que culpa a Torra de ser el único responsable de la situación. También ha avisado al presidente del Parlament, Roger Torrent, de que le corresponde evitar “el bloqueo de las instituciones democráticas catalanas” porque, en su opinión, sólo él tiene la capacidad de decidir si se puede poner a correr el reloj de las elecciones o se celebre un pleno de investidura.

Así, se ha puesto a disposición del Parlament y del conjunto de formaciones para buscar una solución que permita “desbloquear la situación política” en Cataluña. Además, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que garantice el cumplimiento de la sentencia así como “el orden y la convivencia” en Catalunya, y más aún en plena pandemia de coronavirus y tras las consecuencias económicas y sociales que se han derivado.

Podemos se alinea con el separatismo

La coordinadora de los comuns, Jéssica Albiach, ha dicho que la inhabilitación "es el peor final posible para esta legislatura” y que no se tendría que haber llegado este escenario por haber mantenido la pancarta.

Ha afirmado que, más allá de quien ocupe la presidencia de la Generalitat, desde los comuns apuestan por la defensa de las instituciones y del Govern: “Por tanto, tenemos que ver cómo reforzarlos y protegerlo”. Para ella, la condena de un año y medio de inhabilitación es “absolutamente desproporcionada y un hecho gravísimo”. “Ya dijimos que frente a esta situación lamentable, el presidente Torra tendría que haber convocado elecciones para dar voz al pueblo de Cataluña”, ha añadido.

Desde el Ayuntamiento de Barcelona, Ada Colau, ha calificado de “despropósito” la inhabilitación, y ha asegurado que Cataluña necesita elecciones, diálogo y liderazgo para salir de la crisis. “La politización de la cúpula judicial sigue alimentando conflictos. La inhabilitación del Presidente Torra por una pancarta es un despropósito, por muchas discrepancias que tengamos. Catalunya necesita una nueva etapa: elecciones, diálogo y liderazgo para salir de la crisis”, ha dicho en Twitter.

La CUP llama a la movilización

El diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera ha tachado la inhabilitación de “golpismo judicial”, y ha llamado a la movilización ciudadana. “Golpismo judicial que inhabilita derechos civiles y políticos. Ahora la respuesta es la movilización”, ha recalcado en un tuit.

“El poder judicial que adoctrina las nuevas promociones con arengas para el Rey y para la unidad de España acaba de inhabilitar al presidente Quim Torra por ejercer la libertad de expresión”, ha criticado.