Recurso
Colau, ante un nuevo litigio: Foment lleva a los tribunales la reforma de Vía Layetana
“No me gusta que si uno va a la Barceloneta y quiere volver al centro de la ciudad tenga que ir a Zaragoza”, resume Sánchez Llibre. Los comerciantes se unen
Ada Colau se enfrenta a un nuevo litigio judicial por otro de sus proyectos estrella: la reforma de Vía Layetana, una de las principales arterias de Barcelona, que conecta el centro con el litoral y que Foment del Treball y Barcelona Oberta -es decir, empresarios y comerciantes- recurrirán ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) con el fin de frenar proyecto de forma cautelar.
Según la patronal del empresariado catalán, la reforma “es de tal magnitud” para la capital catalana que requeriría de una Modificación del Plan General del Área Metropolitana de Barcelona. “Por las razones que sean, todos los vecinos y entidades ubicadas en la Vía Layetana no se han atendido. El Ayuntamiento lo ha planteado como una pequeña reforma de un local comercial o una casa”, ha lamentado este jueves su presidente Josep Sánchez Llibre.
Para Sánchez Llibre, esta no es la manera de actuar ante una calle “tan significativa que tardó 100 años en poder conectar el centro y el mar”, por lo que Foment pedirá medidas cautelares para que se paralice el proyecto.
El pasado 1 de marzo, el consistorio barcelonés comenzó las obras de reforma de la avenida. Hasta principios de abril las actuaciones se centrarán en la acera del lado del Besòs -la izquierda en dirección sur- y ocuparán uno de los carriles de circulación descendentes. Pero la afectación más importante se producirá a principios de abril, con los trabajos en la acera del lado de Llobregat.
Durante el tiempo que dure la primera fase, la circulación en sentido montaña (norte) quedará restringida a un solo carril de uso exclusivo para el vecindario, aparcamientos y servicios, hasta la plaza de Antoni Maura. En sentido mar (sur), habrá un carril bus y un carril de circulación para vehículos privados. “No me gusta que si uno va a la Barceloneta y quiere volver al centro de la ciudad tenga que ir a Zaragoza”, ha zanjado Sánchez Llibre.
Una vez terminen las obras de la primera fase empezarán las actuaciones en el segundo tramo, entre la plaza de Antoni Maura y la plaza de Antonio López (futura plaza de Idrissa Diallo).
La transformación de la Vía Layetana tendrá un presupuesto total de 32,9 millones de euros.
“Superisla” en una calle con 56.000 coches diarios
Además de denunciar la falta de proyectos y estudios que acompañen una reforma de la magnitud como esta, Foment también clama contra el modelo de “superisla” que Colau quiere proyectar en Vía Layetana, una avenida que acoge actualmente 56.000 vehículos diarios. Cabe recordar que la nueva Vía Layetana contará con un carril bici de subida lateral segregado y de bajada los ciclistas compartirán carril con el bus. Solamente habrá tráfico privado de bajada, con un carril limitado a 30 kilómetros por hora; y de subida habrá un carril para autobuses y tráfico local que podrán utilizar los vecinos de la zona y de la Barceloneta.
“Entendemos que puedan tener una discrepancia sobre el modelo de ciudad, pero creo que esto no se resolverá en los tribunales. En principio no le vemos ningún recorrido a este recurso”, ha respondido Colau al ser preguntada al respecto durante una rueda de prensa.
La alcaldesa ha defendido la solvencia y profesionalidad de los servicios municipales que han redactado el proyecto, que ha contado con un proceso participativo, y ha asegurado que la reforma cuenta con “un gran consenso vecinal y comercial”.