Barcelona
El Ayuntamiento invertirá 86,2 millones de euros para mejorar los barrios
Collboni quiere un mapa a tiempo real para seguir la evolución de obras
El Ayuntamiento de Barcelona invertirá 86,2 millones de euros para impulsar actuaciones de mejora y renovación en 29 barrios de la ciudad este 2025, a través de 1.280 actuaciones que contemplan intervenciones en 124 aceras, 333 señales, 108 en fuentes para beber y ornamentales, 352 semáforos, 61 pavimentaciones y 45 en el alumbrado público. En una rueda de prensa en el Ayuntamiento, Collboni ha explicado que estas actuaciones se harán con una mirada de "proximidad" y ha asegurado que se notarán mucho, ya que a parte de las grandes obras que se están ejecutando en Barcelona, es importante atender a la pequeña transformación para que los vecinos se encuentren con el mejor espacio posible, según él.
"La mejor Barcelona que nos merecemos también es en la calle, en la plaza y en la zona de juegos infantiles", ha afirmado Collboni, que ha mostrado el compromiso del ejecutivo para garantizar la máxima calidad del espacio público en todos los barrios de la ciudad de forma igualitaria, para que no se distinga si se trata de una zona de renta alta o baja, o de si es céntrica o periférica.
Por otro lado, el ejecutivo prevé 24 actuaciones de transformación --con 19 millones-- en 13 barrios de 8 distritos, y el pistoletazo de salida será en el barrio del Coll, en el distrito de Gràcia. Esta inversión se enmarca en el Pla Endreça del Ayuntamiento, que contempla un presupuesto total de 435 millones de euros desde 2023 hasta el fin del mandato en 2027, con más de 3.000 actuaciones.
Las primeras actuaciones de mantenimiento y renovación empezarán en el barrio de Porta, en Nou Barris, donde se llevará a cabo una majora del alumbrado y de los jardines Petit Príncep, así como la pavimentación del paseo Valldaura.
Por otro lado, atendiendo también a los problemas de iluminación, el gobierno plantea una renovación en el paso de Montjuíc, así como el cambio de semáforos y el sistema de riego del parque.Uno de los objetivos que tiene el gobierno de Collboni para este año es que todas las actuaciones que se lleven a cabo en un mismo barrio, se concentren en el mismo periodo de tiempo para que empiecen y acaben a la vez.
Según el primer edil, esta medida se adopta con el fin de que las afectaciones sean las mínimas, ya sea por las molestias que pueden ocasionar sobre los vecinos o los problemas de movilidad que se puedan generar. En esta línea, el gobierno municipal también quiere explicar de la forma "más transparente" el estado de las intervenciones en los barrios, y por ello prevé desplegar un mapa interactivo para que cada vecino pueda ver a tiempo real la previsión y la evolución de las obras.
Además de utilizar recursos como los carteles informativos o los panfletos en los buzones, el ejecutivo plantea esta opción que, según Collboni, se trata de un ejercicio de "transparencia". "Queremos ser proactivos, no reactivos", ha recordado Collboni, que ha pedido comprensión y tolerancia de los vecinos ante las consecuencias que puedan ocasionar las obras, además de hacer un llamamiento a la corresponsabilidad y el civismo para cuidar el espacio público.