
Local
Barcelona cierra 2024 con 45 millones de superávit y 1.035 millones de deuda
El pago a proveedores se mantiene por debajo de los 30 días, mejorando la liquidez empresarial

El Ayuntamiento de Barcelona ha cerrado el ejercicio 2024 con un superávit de 45,2 millones de euros, manteniendo la tendencia positiva que comenzó el año anterior. Aunque esta cifra es inferior a los 51,2 millones de euros alcanzados en 2023, demuestra una gestión económica sólida tras varios años de déficit debido a los efectos de la pandemia.
Según los datos de la liquidación del presupuesto, la ejecución de los recursos ha alcanzado un 93,4%, lo que equivale a un volumen de 3.589 millones de euros. Este es el mayor nivel de gasto no financiero ejecutado en la historia del Ayuntamiento, reflejando un compromiso claro con la ejecución eficiente de los recursos públicos. La ejecución de la inversión también ha sido destacada, alcanzando un 84%, con 657 millones de euros ejecutados, lo que supone un aumento respecto a años anteriores.
En cuanto al ahorro bruto presupuestario, que mide la diferencia entre ingresos y gastos corrientes, ha permanecido estable en el 18,2%, equivalente a 653 millones de euros, un ratio dentro del margen del 15-20% que el gobierno municipal ha establecido como meta de solvencia.
Jordi Valls, tinente de alcaldía de Economía, destacó: “Invertimos más que nunca, cumplimos las ratios de inversión, tenemos buenas ratios de endeudamiento, un ahorro solvente y una excelente calificación de las agencias, y pagamos más rápido que nunca.”
Deuda municipal y solvencia financiera
El Ayuntamiento de Barcelona ha logrado mantener un control firme sobre su deuda. La deuda total se ha situado en 1.035,7 millones de euros, con un ratio de deuda sobre ingresos corrientes del 29%, una ligera disminución respecto al 30,7% alcanzado en 2023. Esta cifra está por debajo del límite estipulado por la Ley de Haciendas Locales, lo que demuestra la capacidad del consistorio para gestionar su endeudamiento mientras mantiene el esfuerzo inversor. En términos relativos, la deuda ha descendido ligeramente, lo que resalta la solvencia financiera del gobierno municipal.
A pesar de esta deuda, el Ayuntamiento ha destacado su capacidad para mantener el nivel de inversión necesario para el desarrollo de proyectos clave en la ciudad sin sobrepasar los límites legales de endeudamiento. En cuanto a la tipología de la deuda, el 90,8% está distribuido entre el sistema bancario, las colocaciones privadas y la emisión de deuda, siendo el Banc Europeu d'Inversions (BEI) el principal acreedor.
Pagos a proveedores y eficiencia en la gestión
El pago a proveedores también ha mostrado un buen desempeño, manteniéndose en una media de 21,7 días, muy por debajo de los 30 días que marca la ley. Este indicador refleja la voluntad del Ayuntamiento de contribuir a mantener la liquidez de las empresas y autónomos que trabajan con la administración municipal, facilitando un entorno económico más ágil y dinámico.
La solvencia financiera del Ayuntamiento de Barcelona ha sido reconocida por las principales agencias de calificación, Standard & Poor's y Fitch, que han mantenido la máxima calificación que pueden otorgar a la ciudad, limitada por la calificación que recibe el Estado español. Si las agencias pudieran valorar la ciudad independientemente, ambas coinciden en que la calificación sería mejor: “aa-” por S&P y “aaa” por Fitch.
✕
Accede a tu cuenta para comentar