
Economía
Cataluña, a la cola de España en servicios pero por encima de la media en industria
El sector terciario creció en julio un 3,2%, uno de los peores registros autonómicos, mientras que la cifra de negocios industrial avanzó un 4,4%, más de dos puntos por encima de la media nacional

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves los datos de facturación del sector servicios y de la industria correspondientes al mes de julio. En Cataluña, la evolución muestra un comportamiento desigual: mientras que los servicios se situaron a la cola en crecimiento a nivel nacional, la industria registró un avance por encima de la media española.
En el ámbito de los servicios, la facturación aumentó un 3,2% respecto al mismo mes de 2024, 1,5 puntos por debajo de la media nacional (4,7%). Con este resultado, Cataluña se sitúa entre las comunidades con menor dinamismo, junto a Galicia (3,1%) y la Comunitat Valenciana (3,2%). En el extremo opuesto se colocaron Canarias (+8,7%), Extremadura (+8,5%) y Baleares (+8,3%), que lideraron los incrementos.
El acumulado anual también refleja esta tendencia: hasta julio, el sector terciario catalán ha crecido un 3,4%, frente al 4,5% de media en el conjunto del país. En cuanto al empleo, el índice en servicios registró en Cataluña una variación positiva del 1,9% respecto al mismo mes del año anterior, dato que, si bien es positivo, queda lejos de las comunidades más destacadas como Baleares (+3,38%). Andalucía, por su parte, presentó el peor dato, con apenas un 0,06% de incremento.
La fotografía es distinta en el ámbito industrial. Cataluña vio crecer la cifra de negocios un 4,4% en julio en comparación con 2024, lo que supone 2,5 puntos más que la media nacional, situada en el 1,9%. De este modo, se consolida como una de las regiones que tiran del sector, aunque por detrás de Madrid (+11,3%), Canarias (+7,6%) y Galicia (+6,9%). En el lado contrario, Asturias (-16,9%), Baleares (-8%) y Castilla y León (-3,1%) registraron los peores datos.
En lo que va de año, el sector industrial catalán acumula un crecimiento del 0,6%, ligeramente superior a la media española (0,4%).
El contraste entre ambos sectores confirma la dualidad de la economía catalana: floja evolución en los servicios, uno de los pilares de la actividad, frente a un mejor comportamiento de la industria, que en julio logró situarse por encima del conjunto del país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar