Guerra Civil
Cuando el estadio del Barça se usó como refugio
Montjuïc pasó a ser una pequeña ciudad
En plena Guerra Civil española, entre el 1936 y el 1937, el actual estadio del F.C. Barcelona, el Estadi Olímpic Lluís Companys se transformó en un refugio de emergencia para miles de personas desplazadas por el conflicto.
El Estadi de Monjuïc se inauguró en 1929 para la Exposición Internacional, y durante el período de la Guerra fue convertido en una ciudad temporal para más de 21.000 refugiados que escapaban de los bombardeos.
El Comité Central de Ayuda a los Refugiados, junto con la Generalitat de Cataluña, lideraron la iniciativa humanitaria. Las gradas se usaron para secar la ropa al sol, el campo se adaptó para que se dieran clases y otras actividades y las zonas internas (vestuarios, oficinas…) se convirtieron en comedores, habitaciones y enfermerías.
Montjuïc pasó a ser así una pequeña ciudad, donde se intentaba mantener una cierta normalidad en medio de la guerra. Niños y niñas recibían clases, habían comedores comunitarios y se habilitaron espacios para reuniones y celebraciones.
Mientras el F.C.Barcelona disputa ahora sus partidos en el estadio, la Fundació Barça, junto a ACNUR, inauguró una exposición a finales de 2023 titulada "Montjuïc, un estadio refugio", en el que se cuenta la historia del campo de fútbol. "El deporte es una herramienta para construir un mundo mejor", explicó Joan Laporta, presidente del Barça, el día de la presentación de la exposición.