Cargando...

Parlament

"Microespañolismos": el nuevo término, en referencia al machismo, acuñado por los independentistas de Junts

El Govern ha recibido críticas por no referirse al sur de Francia como "Catalunya Nord"

El presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet y Salvador Illa, presidente del Govern Quique GarciaEFE

El Parlament de Cataluña ha sido testigo este miércoles de un nuevo hito en el siempre prolífico diccionario del independentismo: el "microespañolismo". La expresión ha salido de la boca del diputado de Junts Agustí Colomines, quien, con un encomiable afán filológico, ha decidido enriquecer la lengua catalana con una perla conceptual equiparable al micromachismo, pero adaptada a la lucha patriótica.

El detonante ha sido la polémica sobre el delegado de la Generalitat en Perpiñán, Christopher Daniel Person, quien no se refirió a esa región francesa como "Catalunya Nord". Esta "falta" en el uso terminológico ha molestado mucho entre las filas independentistas. Sin embargo, el presidente Salvador Illa ha decidido que el Govern no se prestara a "debates nominalistas" y ha reafirmado a Person en su cargo.

La tensión ha escalado en el Parlament, donde Colomines ha lanzado su flamante concepto: "Igual que hay micromachismos también hay microespañolismos". Y en este caso, los señalados son los socialistas, por no hablar de la "Catalunya Nord".

Dalmau ha preferido hacer referencia a otro tipo de "micro": los micromachismos en los ataques homófobos recibidos por Person tras un tuit de Colomines. "Yo le diré dónde puede encontrar los micromachismos, en la retahíla de respuestas a su tuit este fin de semana", ha espetado Dalmau, recordando el silencio de Colomines ante los insultos dirigidos al delegado de la Generalitat. Entre ellos, aquellos que vinculaban su idoneidad para el cargo con su relación conyugal con un alcalde socialista.

El episodio ha dejado una valiosa lección para la posteridad: si el lenguaje construye realidades, Junts parece decidido a levantar la suya palabra a palabra.