Cesta
Precios de productos de Navidad en Cataluña: ¿qué sube y y qué baja?
Los mayoristas de Mercabarna prevén distribuir hasta 100.000 toneladas de alimentos frescos para la campaña de Navidad
Ya está aquí la habitual previsión de Mercabarna acerca de los productos navideños, en la que dan detalles sobre el cambio de precios de artículos como la carne, el pescado, el marisco o las hortalizas. Para estas fiestas, los mayoristas de Mercabarna prevén que los precios de los productos de carne y aves de corral, y frutas y hortalizas se mantengan «estables» respecto a los del año pasado para la campaña de Navidad. No obstante, también prevén que el precio de los productos del mar suban entre un 10% y un 20%.
Así lo ha detallado hoy en rueda de prensa el presidente de la Associació de Empreses Majoristes de Mercabarna (Assocome), Jaume Flores, junto a los representantes de los diferentes sectores, en la que han asegurado que este año, en lo que refiere a producto fresco «no faltará nada». «Los catalanes podrán elegir y ajustar la cesta a cada presupuesto», ha dicho Flores.
Por su parte, el presidente del Gremi de Fruites i Hortalisses de Mercabarna (Agem), Pere Prats, ha celebrado que los precios de los vegetales esta Navidad solo subirán entre un 1% y un 1,5% interanual, tras dos años con «inflaciones importantes».
El vicepresidente de Mercabarna, Lorenzo Carrasco, por otro lado, ha apuntado que la mayoría de productos típicos de la época han tenido descensos de precios y que la uva blanca se ha abaratado un 9% este año. No obstante, el resto de variedades de uva sí que se han encarecido, como la uva negra. En cambio, los cítricos, la piña o los frutos rojos bajan bastante de precio esta campaña. Se prevé que se distribuyan unas 90.000 toneladas de frutas y hortalizas, como la pasada Navidad.
Mal tiempo marítimo
En cuanto al incremento en el precio de los productos del mar, el presidente del Gremi de Majoristes de Peix (GMP), Àngel Máñez, ha explicado que la subida se da especialmente en el pescado salvaje, y ha detallado que es debido al mal tiempo marítimo que ha habido en las últimas semanas. Entre los productos que más se encarecen destacan el rape y la merluza y, por el contrario, bajan de precio los berberechos, las galeras, el langostino, las nécoras o el bogavante azul.
Los mayoristas de pescado estiman que se comercializarán unas 6.500 toneladas de producto, un 70% fresco y el resto congelado. La cifra de este año es ligeramente superior a la del año pasado, ya que este año los comercios abrirán los lunes 23 y 30 de diciembre.
Por su parte, el portavoz de las Empresas de Carne y Aves de Corral de Mercabarna Martí Colomer ha explicado que los precios en estos productos son «estables» respecto al año pasado, mientras que el portavoz del sector de aves de corral Josep Capdevila ha dicho que tras dos años de subida de precios de los cereales, en 2024 se han contenido y se están normalizando. De carne se venderán unas 2.000 toneladas, un 5% más que la pasada campaña de Navidad. En cuanto a las aves de corral, se prevé que las ventas crezcan en torno al 10% hasta las 150 toneladas.
Con todo, los mayoristas de Mercabarna prevén distribuir hasta 100.000 toneladas de alimentos frescos para la campaña de Navidades de este año, un volumen similar al de 2023. Flores ha añadido que las empresas de Mercabarna han trabajado para que los consumidores tengan acceso a todos los productos a pesar de las dificultades ligadas al cambio climático, la burocracia o la inflación.
Máñez ha querido mostrar el apoyo del sector a los pescadores de arrastre por la nueva normativa europea que ha reducido un 79% los días de pesca en el Mediterráneo, recorte que los pescadores podrán mitigar con una serie de mecanismos de compensación, como cambios en artes de pesca, mallas o vedas espacio temporales y definitivas, entre otras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar