Investigación médica
Científicos chinos logran crear un pegamento que arregla huesos en segundos
Un equipo de investigación chino ha desvelado 'Bone 02', capaz de reparar fracturas en tan solo tres minutos con una única inyección y que supone una alternativa a los implantes metálicos
Un equipo de investigación chino, establecido en la provincia de Zhejiang, ha desvelado un innovador producto que podría revolucionar el tratamiento de fracturas óseas. Este "pegamento óseo", denominado "Bone 02" e inspirado en la naturaleza, más concretamente en las ostras, promete reparar huesos destrozados con una única inyección y en tan solo tres minutos. La noticia, recogida por el medio local Zhejiang Online, resalta su eficacia para unir fragmentos óseos de forma rápida y segura.
Se trata por tanto de una alternativa a considerar por parte de la medicina, en especial en casos de fracturas que puedan tener algún tiempo de complicación a futuro en el caso del uso de las fijaciones metálicas y que puede evitar operaciones posteriores para retirar este tipo de elementos. Una nueva técnica de fijación que en las pruebas efectuadas ha demostrado tanto su rapidez de actuación como su éxito a la hora de estabilizar las fracturas sobre las que se ha probado.
El origen de una solución para fracturas complejas
El doctor Lin Xianfeng, cirujano ortopédico asociado del Hospital Sir Run Run Shaw afiliado a la Universidad de Zhejiang, ha subrayado la capacidad de este adhesivo para lograr una fijación precisa y rápida, incluso en entornos con mucha sangre. En un caso de prueba, el procedimiento se completó en menos de tres minutos, un avance considerable si se compara con los tratamientos tradicionales que exigen amplias incisiones para implantar placas y tornillos de acero.
Además, las pruebas de laboratorio han confirmado la robustez y seguridad del 'Bone-02'. Ha demostrado una fuerza de unión máxima superior a los 181 kilogramos, una resistencia al cizallamiento de aproximadamente 0,5 MPa y una resistencia a la compresión de cerca de 10 MPa.
Estas propiedades ofrecen una alternativa clara a los implantes metálicos convencionales, reduciendo los riesgos asociados a las reacciones a cuerpos extraños y las infecciones. Otra característica de calado es su capacidad de ser absorbido naturalmente por el cuerpo a medida que el hueso se cura, eliminando la necesidad de una segunda cirugía para retirar los implantes.
El desarrollo de esta tecnología es fruto del trabajo del doctor Lin Xianfeng y su equipo, cuya dedicación se remonta a 2016. En aquel entonces, siendo aún médico residente, Lin observó que incluso los cirujanos más experimentados necesitaban horas en el quirófano para fijar fragmentos óseos destrozados, con resultados a menudo lejos de ser los ideales tal y como recoge el medio Global Times.
En este sentido, la inspiración para el "pegamento óseo" llegó a Lin de una manera inesperada. Tras años de investigación y experiencia clínica, observó cómo las ostras se adherían con firmeza a un puente sumergido. Esa imagen le dio la clave para desarrollar un adhesivo eficaz en entornos húmedos como el del cuerpo humano, una visión que su equipo ha conseguido transformar en realidad.
Con todo, la introducción del 'Bone-02' podría cambiar drásticamente el panorama de la cirugía ortopédica, ofreciendo una solución menos invasiva, más rápida y que reduce la carga para los pacientes al eliminar la necesidad de una segunda intervención para retirar los implantes.