Hallazgo
Hallazgo histórico: el Mediterráneo revela restos arqueológicos de más de 2.000 años frente a Alejandría
El reciente descubrimiento permite asomarse a una ciudad perdida bajo el mar
Frente a las costas de Alejandría, la historia emerge del mar. En agosto de 2025, arqueólogos egipcios recuperaron esculturas, estructuras y restos arquitectónicos que confirman la existencia de la legendaria ciudad sumergida de Canopus. La arqueóloga y divulgadora Lidia Merenciano, conocida por su labor en TikTok, difundió el hallazgo destacando la autenticidad de los descubrimientos, que incluyen esfinges, figuras egipcias y un cartucho con el nombre de Ramsés II. Este hallazgo aporta nuevas pistas sobre la vida, el arte y la arquitectura de los periodos ptolemaico y romano.
Artefactos rescatados en Canopus
Entre las piezas recuperadas se incluyen esfinges, estatuas de granito y mármol, etc, reflejando la riqueza artística de la antigua ciudad, estas son:
- Esfinge de cuarcita con cartucho de Ramsés II.
- Estatua de granito ptolemaica, aunque fragmentada.
- Escultura en mármol blanco de un noble romano.
- Varias estatuas con daños, probablemente causados por sismos y la subida del nivel del mar.
Restos estructurales y urbanismo
Los hallazgos subacuáticos muestran templos, viviendas, muelles y reservorios, evidenciando la complejidad del urbanismo y la vida cotidiana de Canopus.
- Edificios de piedra caliza que podrían ser templos, residencias o espacios comerciales.
- Reservorios y estanques tallados en roca, que muestran sistemas de almacenamiento y uso de agua.
- Un muelle de 125 metros con anclas y restos de embarcaciones mercantes, reflejando intensa actividad marítima.
Historia y hundimiento de Canopus
Canopus fue un importante puerto ptolemaico y romano que:
Importancia de la ciudad
- Canopus fue un puerto relevante durante los periodos ptolemaico y romano, famoso por sus santuarios, comercio y actividades culturales.
- Motivos del hundimiento
- Fenómenos naturales como terremotos, hundimientos del terreno y la subida del nivel del mar provocaron que la ciudad quedara sumergida.
Redescubrimiento moderno
El hallazgo se sitúa en Abu Qir Bay, al este de Alejandría. La recuperación se ha realizado bajo estrictas medidas de conservación, dejando parte de los vestigios bajo el agua para su protección.
Impacto cultural y científico
La recuperación de artefactos y estructuras permite comprender la vida antigua y destaca la importancia de proteger el patrimonio sumergido frente al cambio climático.
Exposición y divulgación
- Los artefactos se exhiben en Secrets of the Sunken City, en el Museo Nacional de Alejandría.
- 86 piezas seleccionadas provienen de Canopus y otros sitios sumergidos cercanos.
Importancia para la arqueología
- Permite estudiar la vida costera antigua, arquitectura, religión y comercio marítimo.
- Destaca la necesidad de proteger sitios arqueológicos frente al cambio climático y la subida del nivel del mar.
Proyectos futuros
- Evaluación de un museo submarino en Abu Qir Bay para mostrar el patrimonio sumergido.
- Exploraciones futuras para cartografiar la extensión de la ciudad y recuperar más artefactos.
Hallazgo histórico
El descubrimiento de la ciudad sumergida de Canopus frente a Alejandría representa un hallazgo arqueológico sin precedentes, ofreciendo información única sobre la vida y el comercio marítimo de la antigüedad.