Descubrimiento científico

Qué es un neutrino y cuál es el origen de la mayor fuente de energía jamás vista

KM3NeT ha detectado el neutrino más energético jamás observado y podría ayudarnos a comprender mejor los eventos más extremos del universo

Qué es un neutrino y cuál es el origen de la mayor fuente de energía jamás vista
Qué es un neutrino y cuál es el origen de la mayor fuente de energía jamás vista KM3NeT

Un equipo internacional de científicos ha logrado un descubrimiento sin precedentes: la detección del neutrino cósmico de mayor energía jamás registrado. La partícula fue captada por el telescopio submarino KM3NeT, una gigantesca instalación en construcción en el fondo del mar Mediterráneo. Este hallazgo, comparable a ganar la lotería por su rareza, ofrece nuevas pistas sobre los fenómenos más extremos del universo.

El neutrino detectado tiene una energía miles de veces superior a la generada en los mayores aceleradores de partículas terrestres. Su origen aún es incierto, pero los científicos apuntan a posibles fuentes como los blázares, núcleos activos de galaxias situados a distancias inimaginables. Con solo el 10 % del observatorio en funcionamiento, este hito confirma el potencial del KM3NeT y refuerza el papel de la astronomía multimensajero en la exploración del cosmos.

¿Qué es un neutrino?

Los neutrinos son partículas subatómicas elementales con una masa extremadamente pequeña y sin carga eléctrica. Pertenecen a la familia de los leptones y son uno de los componentes fundamentales del universo. Debido a su falta de carga, no interactúan con la fuerza electromagnética, lo que les permite atravesar la materia casi sin obstáculos. Estas partículas fueron teorizadas por primera vez en 1930 por el físico Wolfgang Pauli y posteriormente confirmadas experimentalmente en 1956. Se producen en una amplia variedad de procesos cósmicos y nucleares, como en el interior de las estrellas, en reacciones nucleares y en eventos astrofísicos de alta energía como supernovas

Neutrino
NeutrinoKM3NeT

A pesar de ser increíblemente abundantes en el universo, los neutrinos son muy difíciles de detectar debido a su escasa interacción con la materia. Se estima que billones de neutrinos atraviesan nuestro cuerpo cada segundo sin que los sintamos. Para estudiarlos, los científicos han desarrollado detectores especializados ubicados en lugares aislados, como en el fondo del océano o bajo montañas, donde pueden minimizar la interferencia de otras partículas. Su estudio es clave para comprender procesos fundamentales de la física, desde la formación del cosmos hasta la naturaleza de la materia oscura.

El hecho de que un observatorio aún en construcción haya detectado una partícula tan excepcional subraya el enorme potencial de los telescopios de neutrinos en la exploración del cosmos. A diferencia de la luz o las ondas gravitacionales, los neutrinos pueden atravesar regiones densas del espacio sin ser absorbidos, lo que los convierte en valiosos mensajeros de los eventos más violentos del universo.

Cosmos
CosmosUNSPLASH