
Deporte
Jugar con las ASICS Resolution X de Mike Yanguas me recordó que el equilibrio también cuenta en el pádel
Probé las zapatillas del jugador andaluz y entendí por qué ASICS insiste tanto en su lema “Sound Mind, Sound Body”: no se trata solo de correr más, sino de jugar mejor y disfrutar el proceso

A veces, probar un material nuevo te cambia la manera de entender el juego. Eso me pasó con las ASICS Gel-Resolution X Padel, el modelo que usa Mike Yanguas. Las he probado durante varias sesiones, en indoor y en pista exterior, en todo tipo de moquetas, y si tuviera que resumir la experiencia en una frase sería esta: te dan estabilidad y tranquilidad.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
No son las más ligeras del mercado, pero sí de las que más confianza transmiten. Y en un deporte donde la cabeza manda tanto como el cuerpo, eso vale más que unos cuantos gramos menos.
Una zapatilla que invita a jugar con calma

Desde el primer apoyo se nota la estructura. El refuerzo DYNAWALL no está solo en el lateral: envuelve prácticamente todo el pie, ofreciendo estabilidad en frenadas, giros y salidas explosivas. No hace falta pensar en el tobillo ni en si vas a llegar tarde a la bola: simplemente llegas.
En pista, esa seguridad se traduce en una cosa: confianza. Defiendes sin miedo a resbalar, atacas sin pensar en los tobillos. Y cuando el cuerpo responde, la cabeza se libera. Ahí entendí mejor el mensaje de ASICS: “Sound Mind, Sound Body”. Jugar bien empieza por sentirse bien.
Comodidad real, de las que notas después del partido

ASICS suele hablar mucho de amortiguación, pero en este modelo no es marketing vacío.
La zapatilla combina FF BLAST+ en la parte trasera, que absorbe el impacto cuando frenamos o caemos de un salto, con FlyteFoam y GEL en la zona delantera, que aporta sensación de contacto con la pista y una salida rápida en los primeros pasos.
Traducido a la realidad: acabas el partido con las piernas menos castigadas. No es una zapatilla blanda ni “acolchada” en exceso; es equilibrada. Protege articulaciones y talón cuando más lo necesitas, pero sin desconectarte del juego.
Después de tres partidos seguidos, sin descanso entre ellos, lo que más me sorprendió fue levantarme al día siguiente sin la clásica sensación de rodillas pesadas.
Esa continuidad —poder jugar hoy sin pagar dolor mañana— es lo que te mantiene mentalmente dentro del deporte.
Ajuste y suela: precisión sin complicaciones

El sistema DynaLacing es un acierto. Permite ajustar la presión en el empeine de forma más natural, sin puntos duros ni cordones que se claven.
Después de un par de partidos, la zapatilla se adapta al pie y deja de existir: te olvidas de ella, que es justo lo que uno busca cuando juega.
La suela específica de pádel funciona muy bien tanto en pistas secas como con arena. Tiene un dibujo en espiga con el nuevo X-Groove, que da un agarre firme pero permite deslizar lo justo para frenar sin forzar las articulaciones.
No hay sustos, ni patinazos, ni bloqueos. Solo tracción estable y movimiento fluido.
Rendimiento con propósito

La parte menos visible también cuenta. ASICS ha usado materiales reciclados en el upper y un proceso de teñido más eficiente que reduce el consumo de agua y las emisiones.
No es un argumento para vender, sino una manera de ser coherente con su filosofía. Cuidar el entorno forma parte de ese equilibrio cuerpo-mente que la marca defiende desde hace más de 70 años.
El equilibrio también gana partidos

Después de varios entrenamientos, me quedo con una sensación: estas zapatillas te ayudan a mantenerte dentro del partido, física y te dan tranquilidad mental. No son las más llamativas ni las más ligeras, pero sí las más completas para quienes valoran el control, la estabilidad y la continuidad.
Yanguas juega con ellas porque necesita moverse rápido, pero también pensar. Y en eso, las Gel-Resolution X Padel cumplen su papel: te permiten confiar en tu cuerpo para dejar espacio a la cabeza.
Porque, al final, eso es lo que resume “Sound Mind, Sound Body”: que el pádel (como la vida) va mejor cuando encuentras el equilibrio entre fuerza y calma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
