Dineti | Condiciones |
---|---|
Marketplace rápido hasta 10.000 € ★★★★★ Acepta perfiles en ASNEF |
|
Préstamos personales
Qué hacer si te han denegado un préstamo personal: opciones reales que todavía puedes usar
Un préstamo denegado no es el final del camino. Estas son las causas más comunes y las opciones reales que puedes valorar si necesitas financiación urgente
La denegación de un préstamo personal es una situación más común de lo que parece, sobre todo en un contexto donde los tipos de interés están altos y las entidades bancarias son cada vez más estrictas en sus análisis de solvencia. Los bancos y financieras valoran muchos factores antes de aprobar una solicitud: historial crediticio, nivel de ingresos, estabilidad laboral, nivel de endeudamiento y si figuras en registros de morosidad como ASNEF o Experian. Incluso aunque tengas nómina, hay perfiles que son considerados de riesgo si, por ejemplo, ya tienes demasiadas cuotas pendientes o tus ingresos no son constantes.
Recibir una respuesta negativa puede resultar frustrante, pero también es una oportunidad para analizar tu situación financiera y tomar decisiones más estratégicas. A continuación repasamos qué entidades pueden ofrecerte una alternativa viable y qué opciones tienes sobre la mesa.
Mejores opciones si te han denegado un préstamo personal
Nota: Si te han denegado un préstamo, prueba comparadores con alta aceptación, microcréditos de respuesta inmediata o líneas de crédito flexibles. Revisa siempre TIN/TAE, plazos y penalizaciones por demora.
Ideal para: obtener alternativas rápidas cuando el banco te dice no.
Cetelem | Condiciones |
---|---|
6.000 € – 60.000 € sin cambiar de banco ★★★★☆ Intereses moderados si tienes estabilidad |
|
Ideal para: solventes a los que su banco habitual no ha financiado el proyecto.
MyKredit | Condiciones |
---|---|
Hasta 1.200 € online · decisión en minutos ★★★☆☆ Sin comisiones ocultas |
|
Ideal para: cubrir un imprevisto tras una denegación bancaria.
Plazo | Condiciones |
---|---|
Línea de crédito hasta 5.000 € ★★★☆☆ Solo pagas por lo que usas |
|
Ideal para: colchón temporal cuando no te aprueban un préstamo clásico.
Wandoo | Condiciones |
---|---|
Hasta 300 € (nuevos) · 850 € (recurrentes) ★★★☆☆ Respuesta casi inmediata |
|
Ideal para: microimportes urgentes y de muy corta duración.
Financiar24 | Condiciones |
---|---|
Propuestas en minutos · sin nómina ni aval ★★★☆☆ Acceso hasta ~750 € |
|
Ideal para: ver alternativas rápidas sin papeleo tras un rechazo.
MoneyMan | Condiciones |
---|---|
100 € – 1.200 € con niveles de confianza ★★★☆☆ Más importe si devuelves a tiempo |
|
Ideal para: microimportes con decisión rápida, si puedes devolver a tiempo.
Dineti: préstamos personalizados de hasta 10.000 €, incluso con ASNEF
Dineti no es un prestamista directo, sino un intermediario que conecta al usuario con diferentes entidades financieras de confianza. Permite solicitar desde 100 hasta 10.000 euros, con plazos flexibles de devolución que van desde 7 días hasta 60 meses. Su principal ventaja es que, con una sola solicitud online, recibes varias ofertas adaptadas a tu perfil, lo que ahorra tiempo y aumenta las probabilidades de aprobación.
Además, Dineti trabaja con prestamistas que aceptan perfiles en ASNEF, algo que resulta clave para quienes han sido rechazados en bancos tradicionales. El proceso es rápido —en apenas 10 minutos puedes completar la solicitud— y gratuito, sin comisiones por comparar ni costes ocultos.
Eso sí, hay que tener en cuenta que Dineti no fija las condiciones finales: dependerán de la entidad que acepte tu solicitud. En algunos casos, el interés puede ser elevado, sobre todo si el perfil presenta riesgo.
Para quién es: usuarios que buscan financiación flexible y rápida, incluidos aquellos con historial negativo en ASNEF o sin nómina estable, y que quieren comparar varias opciones sin coste.
Pros
- Importes amplios de hasta 10.000 €.
- Plazos muy flexibles (7 días a 60 meses).
- Admite perfiles en ASNEF.
- Servicio gratuito y 100 % online.
Contras
- No fija condiciones propias: dependen del prestamista.
- Posibilidad de rechazo según perfil.
Cetelem: para quienes tienen buen historial, pero buscan flexibilidad sin cambiar de banco
Cetelem no requiere que cambies de entidad bancaria ni domicilies la nómina, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes han recibido una denegación en su banco habitual. Ofrece préstamos personales desde 4.000 € hasta 60.000 €, con un interés desde el 6,15% TIN (dependiendo del perfil).
Además, permite realizar la solicitud online con respuesta en minutos. Eso sí, exige no figurar en ningún fichero de morosidad.
Ventajas
- No exige cambiar de banco
- Proceso 100% online y rápido
- Importe elevado disponible (hasta 60.000 €)
Inconvenientes
- No acepta perfiles con ASNEF
- El tipo de interés puede ser alto si el perfil no es excelente
MyKredit: micropréstamos rápidos para situaciones urgentes
MyKredit ofrece minicréditos de hasta 1.200 € (300 € si es la primera vez) con respuesta inmediata. No exige nómina y, aunque figura como opción viable para personas en ASNEF, la aprobación depende del importe y de la situación concreta del solicitante.
Es útil como solución puntual y de corto plazo, pero los intereses son elevados, con una TAE que puede superar el 2000% en función del plazo y la cantidad.
Ventajas
- Es uno de los mejores créditos estando en ASNEF (casos estudiados individualmente)
- Sin necesidad de nómina
- Aprobación rápida, incluso en fines de semana
Inconvenientes
- Coste muy elevado si no se devuelve a tiempo
- Importe máximo limitado
Plazo: para quienes buscan una experiencia 100% digital y sin papeleos
Plazo ofrece préstamos de hasta 5.000 €, a través de una app sencilla y completamente automatizada. Es ideal para perfiles que han sido rechazados por bancos tradicionales, pero tienen ingresos regulares y estabilidad financiera básica.
No exige avales y permite devoluciones en plazos de hasta 24 meses, aunque no acepta clientes en ASNEF.
Ventajas
- Gestión totalmente digital y rápida
- No pide avales ni cambios de banco
- Buena alternativa si necesitas menos de 5.000 €
Inconvenientes
- No acepta perfiles con morosidad
- Tipo de interés elevado respecto a entidades bancarias
Wandoo: una opción directa si estás en ASNEF
Wandoo es una de las entidades que aprueba minicréditos incluso si figuras en ASNEF, siempre que la deuda no sea muy elevada. Puedes solicitar entre 50 € y 850 €, con devolución en 7 a 30 días. Es un recurso útil si el préstamo que te denegaron era para cubrir un imprevisto puntual.
Eso sí, como ocurre con la mayoría de microcréditos, el coste total puede ser muy alto si no se devuelve a tiempo.
Ventajas
- Acepta ASNEF (según condiciones)
- Puedes solicitar un préstamo desde 50 euros al instante
- Sin avales ni nómina obligatoria
Inconvenientes
- Muy costoso si hay retraso en el pago
- Importe bajo y a muy corto plazo
Financiar24: comparador para perfiles con rechazos previos
Financiar24 no es una financiera en sí, sino un intermediario que estudia tu perfil y te presenta las ofertas que encajan con tu situación. Puede incluir entidades que aceptan ASNEF o no exigen nómina, y también permite ajustar el importe y el plazo desde el inicio.
Es especialmente útil si no sabes a qué entidad acudir tras una denegación y quieres comparar sin que cada solicitud afecte tu score.
Ventajas
- Analiza ofertas según tu perfil en pocos minutos
- Puede mostrar entidades que acepten ASNEF
- No necesitas aportar documentación extensa
Inconvenientes
- No concede directamente, depende de terceros
- Puedes recibir muchas llamadas o emails tras la solicitud
MoneyMan: financiación flexible incluso con historial irregular
MoneyMan ofrece uno de los mejores préstamos personales y minicréditos desde 100 € hasta 1.500 € (para clientes recurrentes). Acepta solicitudes con ASNEF y no exige avales. La solicitud es rápida y el dinero puede recibirse el mismo día.
El coste total puede ser elevado, pero permite fraccionar los pagos, lo que facilita su devolución si no tienes ingresos estables.
Ventajas
- Acepta ASNEF
- Desembolso rápido
- Fraccionamiento de pagos disponible
Inconvenientes
- Intereses muy altos
- Importe limitado en la primera solicitud
Qué pasos dar si te han rechazado un préstamo: cómo reaccionar sin equivocarte
Que te nieguen un préstamo no significa que no puedas conseguir financiación, pero sí es una señal de que algo en tu perfil no ha convencido a la entidad. Actuar rápido —pero con cabeza— es clave para evitar errores que limiten aún más tus opciones.
Aquí te explicamos los pasos que conviene seguir, ordenados según su impacto real:
1. Pide explicaciones a la entidad
Aunque no están obligados a detallar los motivos, muchas entidades te indicarán si el rechazo ha sido por figurar en ASNEF, tener ingresos insuficientes o un nivel de endeudamiento alto. Conocer la causa concreta te ayudará a corregirla antes de volver a intentarlo.
2. Consulta si estás en un fichero de morosidad
Si has tenido un impago (aunque sea pequeño), puedes aparecer en listas como ASNEF, Equifax o Experian. Puedes solicitar esta información de forma gratuita una vez al año. Si aparece una deuda ya pagada, puedes reclamar que te eliminen del fichero.
3. Revisa tu ratio de endeudamiento
Una de las causas más frecuentes de rechazo es tener ya demasiados créditos o préstamos en curso. Si más del 35%-40% de tus ingresos mensuales se va a pagar deudas, difícilmente aprobarán una nueva solicitud. Intenta reducir ese porcentaje antes de volver a intentarlo.
4. No pidas otro préstamo sin revisar tu situación
Solicitar otro préstamo inmediatamente —y además en varias entidades a la vez— puede dañar aún más tu score crediticio. Cada solicitud deja un rastro que los bancos pueden ver. Lo ideal es esperar unas semanas y mejorar tu perfil antes de volver a solicitar.
5. Ajusta la cantidad o el plazo
Si pediste una cifra alta o un plazo corto, prueba a reducir el importe o ampliar el tiempo de devolución. Esto baja la cuota mensual, mejora tu ratio de solvencia y puede aumentar tus opciones de aprobación.
6. Valora otras entidades con criterios más flexibles
Algunos prestamistas online —como los que hemos mencionado antes— no aplican los mismos filtros que los bancos tradicionales. Algunos incluso valoran solicitudes con ASNEF o sin nómina. Pero cuidado con los costes: compara bien antes de firmar nada.
Dudas comunes tras un préstamo denegado: lo que la mayoría se pregunta
¿Puedo volver a solicitar un préstamo justo después de ser rechazado?
Es mejor esperar unos días o semanas, revisar tu situación y, sobre todo, evitar múltiples solicitudes seguidas que empeoran tu puntuación crediticia.
¿Cómo saber si estoy en ASNEF?
Puedes consultarlo gratuitamente enviando una solicitud a Equifax con tu DNI. También hay apps o plataformas que te ayudan a saberlo en minutos.
¿Qué entidades prestan dinero con ASNEF en España?
Algunas como MyKredit, MoneyMan, Wandoo o a través de comparadores como Financiar24 ofrecen productos para personas en ficheros de morosidad, aunque con condiciones especiales.
¿Cómo mejorar mis opciones para obtener un préstamo en el futuro?
Reduciendo deudas activas, demostrando ingresos estables, pagando a tiempo y evitando nuevas solicitudes masivas.
Qué evitar si tu solicitud de préstamo ha sido rechazada
Recibir una negativa al solicitar un préstamo puede generar frustración, pero también puede convertirse en una oportunidad para entender mejor tu situación financiera. La clave está en no insistir a ciegas ni acudir a cualquier prestamista sin comparar condiciones, porque eso solo empeorará tus opciones a medio plazo.
Antes de volver a solicitar financiación, revisa tu historial crediticio, asegúrate de no estar en ficheros de morosidad y mejora —si puedes— tu nivel de endeudamiento. Si tu perfil no encaja con los criterios de los bancos, existen entidades especializadas que ofrecen productos alternativos según tu situación, aunque con condiciones más exigentes en costes o plazos.
Y sobre todo: infórmate bien antes de firmar nada. Compara, lee la letra pequeña y no te fíes de soluciones milagro. Un préstamo debe ayudarte, no convertirse en un problema mayor.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.