Polémica en el PP

Puig espera que el PP tome las decisiones oportunas, si ha habido corrupción

El presidente valenciano habla sobre la contratación con familiares en la administración: “siempre hay que cumplir la ley, sea hijo, hermano o el espíritu santo”

El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, en declaraciones a los medios este sábado con motivo del 12º Seminari de Govern - Hivern 2022
El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, en declaraciones a los medios este sábado con motivo del 12º Seminari de Govern - Hivern 2022GVAGVA

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, asegura que ve “con preocupación” la crisis interna que atraviesa el PP y espera que “pase pronto” y se “tomen las decisiones oportunas si ha habido irregularidades y si ha habido corrupción”.

“Nosotros, de esto, en la Comunitat valenciana sabemos mucho y lo que no queremos es volver jamás. La lección que tenemos que aprender es que hay algunas formaciones políticas que siempre vuelven a casa por Navidad”, ha dicho Ximo Puig en Altea (Alicante), donde el Gobierno valenciano celebra el Seminari de Govern Hivern 2022.

Tras señalar que no cree que sean “los otros partidos los que nos tenemos que posicionar”, ha indicado que lo que está pasando en el Partido Popular es “muy grave para el sistema institucional español pero ya viene pasando”.

“El que se bloquee la renovación del Consejo General del Poder Judicial, el que se esté permanentemente en un espacio de confrontación sin ninguna capacidad de diálogo, eso es negativo para la institucionalidad y el fortalecimiento de la democracia”, ha aseverado.

Según Puig, “si, además, ahora se ve que estas guerras intestinas agravan esa capacidad de dialogar y de avanzar juntos, es muy preocupante”.

Por tanto, ha agregado, “creo que sería conveniente que los ciudadanos lo vean y, más allá de esto, que pase pronto” porque “esa ocupación del espacio mediático también hace que los debates fundamentales que necesita este país en este momento pasen a segundo término, y si pasan en Madrid ni te cuento”.

Sobre si cree que el presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha ligado su futuro político a Pablo Casado, Puig ha dicho: “No me corresponde en absoluto valorar esta cuestión. Yo creo que en sus declaraciones se valora cada uno, se retrata”.

Preguntado por el debate abierto sobre si los familiares de altos cargos deben tener contratos con la administración, Puig ha asegurado que lo que hay que hacer “siempre es cumplir la ley, sea hijo, hermano o el espíritu santo. Aquí todo el mundo debe cumplir la ley”.

Por su parte, la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha subrayado que los objetivos cumplidos por el Gobierno valenciano “es la política, frente a otras cosas que forman parte de algo incalificable a pesar de que llene portadas”.

“La política es lo que pone en el centro a las personas, que es útil, que mejora su vida y que cuando hay una emergencia como la que hemos vivido estos años sabe dar respuestas desde la humanización”, ha indicado.

La Comunitat atraerá inversiones

Por otra parte, Puig, ha afirmado que la Comunitat Valenciana está “en forma” después de pasar lo peor de la pandemia, es fiable y tiene seguridad jurídica, y ha dicho esperar que se produzcan “inversiones importantes” en la región.

El presidente ha destacado que la sociedad valenciana ha sido capaz de actuar con corresponsabilidad durante la pandemia y de firmar acuerdos conjuntos, que han permitido que la Comunitat esté “en forma y con fuerza” en un “entorno ilusionante y de esperanza”.

Se ha referido a las previsiones económicas del BBVA Research para la Comunitat Valenciana presentadas esta semana en las que se estima que la economía valenciana y el empleo crecerán más que la media española, lo que sitúa a la región en “un entorno favorable a la inversión”, con el apoyo de los fondos europeos.

Por su parte Oltra, ha informado del índice de cumplimiento de los objetivos del Gobierno valenciano en el último semestre, que alcanzan el 78 %, un alto porcentaje al que se llega en un periodo “todavía muy marcado por la pandemia”. En el conjunto de la legislatura, el porcentaje de objetivos cumplidos se sitúa en el 89 %, ha añadido.

Oltra ha asegurado que el Gobierno valenciano ha hecho “política de verdad”, que ha consistido en decidir una salida de la crisis de la pandemia poniendo a las personas en el centro, desde “la vacuna sanitaria, la vacuna social, la vacuna económica y la vacuna contra el colapso ecológico”.

Sobre el seminario del Consell, ha manifestado que es una herramienta para planificar y evaluar el trabajo del Gobierno, frente a “las políticas de ocurrencias de otros tiempos”.