Tribunales
Argüeso culpa a Basset por retirar a los bomberos del barranco y a Polo por no alertar de los caudales
Asegura que él no tiene competencias cuando la emergencia aumenta a nivel dos
El que fuera secretario autonómico de Emergencias durante la noche de la dana, Emilio Argüeso, ha explicado esta mañana ante la jueza que cuando se decreta la Emergencia de nivel 2, las competencias las asume inmediatamente la consellera y deja de tenerlas el secretario autonómico, que solo es competente mientras la emergencia se mantiene en el nivel uno. Argüeso ha seguido la misma línea que la consellera y ha responsabilizado a los técnicos de todo.
Argüeso, al igual que Pradas, ha responsabilizado al jefe del Consorcio de Bomberos -ya jubilado- José Miguel Basset, por haber retirado a los bomberos que vigilaban el cauce del barranco del Poyo, algo de lo que Argüeso se enteró semanas después; y también al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, por no haber alertado de los caudales desmesurados que bajaban por el barranco.
También ha dicho que el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, estaba de vacaciones y fue localizado por su secretaria para que se incorporara. Además, ha dicho que fue Suárez quien le recomendó no hacer caso de las miles de llamadas que colapsaron el teléfono 112: "cuando hay un accidente de tráfico a lo mejor hay cincuenta llamadas alertando de lo mismo", dice Argüeso que le dijo.
Argüeso ha reiterado que los políticos no tiene conocimientos para gestionar estos sucesos y que para eso están los técnicos. Sin embargo, Argüeso ha dado, según algunos abogados presentes en la causa, una impresión de estar al frente del operativo "mandando helicópteros aun lado y a otro". Incluso ha llegado a decir que "salvó vidas".
El ex secretario autonómico también ha repetido el argumento de Pradas de que a Mazón no le esperaban en el Cecopi porque las competencias eran de la consellera, y ha insistido en que dichas competencias eran compartidas con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Ha coincidido en que nadie habló del barranco del Poyo y que el mensaje del Es Alert se envió por el riesgo de rotura de la presa de Forata. Sobre el retraso en su envío, también ha responsabilizado a los técnicos.
También ha dicho que él iba y venía a la sala del 112 y ha echado las culpa a la jefa de presa del 112 de no trasmitir la información a las personas que estaban reunidas en el Cecopi.