Opinión | A través del espejo

Audios de la dana: dos sin tres

Todos tenemos la necesidad de saber qué mecanismos fallaron, pero no puede haber "guerra sucia"

GRAFCVA3808. ALFARP (VALENCIA), 29/10/2024.- Vista general del río Magre a su paso por Alfarp (Valencia) que debido a las lluvias torrenciales que afectan a la Comunitat Valenciana, y especialmente a la provincia de Valencia, en la que se ha establecido el aviso rojo, se ha desbordado en Utiel. EFE/Ana Escobar
Imagen del río Magro el día de la dana Ana EscobarAgencia EFE

Decía el vicepresidente para la reconstrucción, Francisco José Gan Pampols en una entrevista publicada en LA RAZÓN que no se están buscando responsables por la dana, sino al «mejor amigo del hombre, el chivo expiatorio». Argumentaba que la devastación provocada había sido consecuencia de muchos factores, entre ellos, la falta de infraestructuras para reducir las avenidas que deberían haberse ejecutado a lo largo de las últimas décadas.

Tan solo 48 horas después que se produjera la riada, cuando aún ni siquiera se sabía el número de víctimas mortales y cientos de personas tardarían incluso semanas en tener cubiertas sus necesidades básicas, Gobierno y Generalitat iniciaron la batalla para señalar responsabilidades.

Una de las claves de aquellos primeros días fue la solicitud de la emergencia nacional. La ley es clara: una autonomía la puede pedir, pero también la puede decretar el Estado.

Pasados los 100 días de la dana la tensión sigue aumentando. Las víctimas esperan lo prometido y el tiempo pondrá a cada representante político en su lugar.

La vía judicial está haciendo su camino y aunque entiendo que todos sentimos la necesidad de saber qué mecanismos fallaron para corregirlos lo antes posible- esa es la motivación de este diario- pido que, al menos, la guerra no sea "sucia". Es la Justicia la que debe poner nombre y apellidos a los responsables.

Los audios filtrados hasta ahora tienen mucho para analizar, cortados o sin cortar, pero nuestros lectores se merecen recibir la información en la que trabajamos con el contexto más amplio posible. Tienen sobrada capacidad para sacar sus propias conclusiones.

En los últimos 15 días se han filtrado dos audios que no estaban completos. Eran lo suficientemente interesantes para darlos a conocer, pero no publicaremos un tercero si no tenemos la garantía de que podemos ofrecerlo en su totalidad y no solo con los fragmentos que interesan a una de las partes.