Medio ambiente

Bioparc Valencia anuncia la primera gestación de una rinoceronta en el parque

Está en el undécimo mes y se espera el parto para el próximo otoño

Bioparc Valencia anuncia la primera gestación de una rinoceronta en el parque
Bioparc Valencia anuncia la primera gestación de una rinoceronta en el parqueBioparc

Bioparc Valencia ha anunciado la primera gestación de una rinoceronta en el parque, Kwanza, una de las hembras más jóvenes, gracias a "la tenacidad del equipo técnico y la aplicación de criterios científicos".

La dificultad en la reproducción de esta emblemática especie ha quedado constatada y solo gracias a la colaboración internacional y el equipo técnico se ha logrado la preñez de la rinoceronta, que se encuentra en el undécimo mes y espera el parto para el próximo otoño, según informa el parque valenciano en un comunicado.

Siguiendo las recomendaciones del EEP (Programa europeo de conservación de especies amenazadas) de rinoceronte, Bioparc Valencia formó en 2023 el grupo más numeroso de España con un macho y tres hembras: Martin de 32 años (que cuenta con una prole de 16 crías), Nombula de 21 años y Ami y Kwanza, ambas de 7 años.

La adaptación fue muy positiva y en la primavera de 2024 comenzaron a observarse las primeras cópulas, lo que era motivo de optimismo. De esta forma, el personal veterinario y de cuidado animal intensificó un complicado protocolo de seguimiento mediante entrenamientos médicos que permitieran el control hormonal de progesterona.

Los conocimientos profesionales facilitan aplicar técnicas de manejo de estos animales que garantizan su máximo bienestar y de forma continuada se realizan análisis de sangre que han permitido no solo confirmar la preñez, sino controlar la salud de la hembra e incluso realizar ecografías semanales para profundizar la vigilancia de la evolución del feto.

La gestación del rinoceronte es de unos 480 días (16 meses). De forma preventiva y para reforzar la supervisión, se han instalado cámaras en los recintos interiores para, conforme se acerque el momento, poder monitorizar el comportamiento las 24 horas.

Esta subespecie de rinoceronte está incluida en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Preservación de la Naturaleza).

En València el recinto multiespecie que recrea la sabana ofrece una visión única de los rinocerontes conviviendo con la cebra de Hartmann (Equus zebra hartmannae) y peculiares aves como el marabú (Leptoptilos crumeniferus), el pelícano (Pelecanus onocrotalus) y el ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus).