Empresa

Empresarios valencianos lanzan el libro “El Sueño de Emprender” para contagiar el entusiasmo por crear empresas

Es un libro que podría denominarse de autoayuda, ya que empuja al emprendimiento y a crecer como persona

Paz Navarro, Sarah Soler, Ángela Valero de Palma, Ángela Pérez, Juanma Baixauli, Miguel A. Juan, Teresa Puchades, Tere Silla y Paco Segura
Paz Navarro, Sarah Soler, Ángela Valero de Palma, Ángela Pérez, Juanma Baixauli, Miguel A. Juan, Teresa Puchades, Tere Silla y Paco SeguraLa Razón

Juan Manuel Baixauli, presidente de AFOCE (Asociación para el Fomento de la Cultura Empresarial) ha presentado con aromas marroquíes el libro “El Sueño de Emprender” como una vía para contagiar el entusiasmo por el emprendimiento. Y lo ha hecho acompañado de empresarios de la talla de Ángela Pérez, premio Jaime I al Emprendimiento; Teresa Puchades, presidenta de Avanza Urbana; Miguel Ángel Juan, socio director de S2 Grupo, Francisco Segura, presidente del Grupo Segura y Teresa Silla, directora de People & Culture en Jeanialogía. También ha participado Sarah Soler, alumna destacada y creadora de la Contornà, un espacio de debate entre alumnos de la Càtedra de Cultura Empresarial. El libro ha sido escrito por la periodista Ángela Valero de Palma y editado por el grupo Sargantana que dirige la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Paz Navarro.

El objetivo del libro es, además de sumergirse en el desierto de Marruecos y a través de sus dunas aprender a emprender, ayudar a los lectores a crecer como profesionales y como personas y poner en valor el esfuerzo de jóvenes universitarios que buscan llevar adelante sus propios proyectos empresariales.

El viaje imposible que realizó por África Juan Manuel Baixauli hace más de 30 años y la creación de la Cátedra de Cultura Empresarial por el notario Carlos Pascual, junto con un grupo de empresarios liderados por Juan Roig y los catedráticos Francisco Tomás, Jose Maria Peiró, Manuel García Ferrando y Aurelio Martínez, hace justo un cuarto de siglo, fueron las semillas del Primer Campus Experience para alumnos destacados de la Universitat de València en Marruecos y el germen de un libro lleno de aventuras y experiencias enriquecedoras. En el mismo, se destaca la labor de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universidad de València y se narra la relación entre los universitarios y empresarios después de compartir tantos momentos juntos.

“La Universidad nos da mucho conocimiento”, explica Juan Manuel Baixauli, pero, “este libro viene de un proyecto que hemos hecho muchos empresarios porque entendemos que hay una serie de requisitos para ser empresario que no se aprenden solo con teoría ya que la tenacidad, el compromiso, la experiencia, el impulso, el entusiasmo es mucho más fácil que lo desarrolles si otras personas que lo han conseguido te explican cómo lo han hecho. Las habilidades se adquieren a través de actividades diferentes, a través de experiencias. Con este libro queremos transmitir ese espíritu y que llegue a esas personas que solo necesitan que algo les haga click”.

Para Teresa Silla “los jóvenes universitarios de la Cátedra son especiales y es un lujo compartir con ellos. Son inquietos, curiosos, ávidos de aprender, auténticos, optimistas, orientados a la acción y con el punto de rebeldía e inconformismo necesario para querer mejorar el mundo con sus ideas, con su trabajo, o emprendiendo”. Silla, que participó en el Segundo Campus Experience en Marruecos que tuvo lugar el pasado verano concluye: “Con estos ingredientes el Campus ha sido inspiración y contagio de energía para todos!”.

Sarah Soler, por su parte, comentó cómo tras vivir la experiencia en Marruecos como alumna, creó, junto a Julieta Pellicioli, La Contornà, para que “todas las personas de nuestro entorno compartiéramos las experiencias de las mejores personas de nuestro entorno”. La Cátedra de Cultura Empresarial acoge este evento que promueven alumnis y que lleva a empresarios y directivos a compartir experiencias.

La presentación de El sueño de emprender, tenía lugar esta semana, entre empresarios y periodistas en el restaurant marroquí Dukala, de Valencia, precisamente por el inspirador viaje al país magrebí desde donde arrancó el Campus Experience.

La autora, Ángela Valero de Palma explico porqué “El Sueño de Emprender” es un libro que podría denominarse de autoayuda, ya que empuja al emprendimiento y a crecer como persona, pero también podría resultar un útil manual para lograr ser un gran empresario sin dejar de ser un libro de aventuras y entretenimiento.