Castellón

Estabilizado el incendio de Benicàssim

El fuego no ha afectado a la ermita del Desierto de Las Palmas

Los bomberos dan por estabilizado el incendio forestal declarado en la tarde de este viernes en el paraje del Desierto de las Palmas en el término municipal de Benicàssim (Castellón), originado por la caída de un rayo durante la tormenta registrada en la zona.

Según ha informado el Consorcio de Bomberos Provincial de Castellón, el fuego ha quedado estabilizado a las 13:00 horas, aunque el dispositivo de extinción continúa trabajando con unos cien efectivos del Consorcio, Generalitat, Ayuntamiento de Castellón, Policía Local de Castellón y Benicàssim, Guardia Civil y Conselleria de Medio Ambiente, además de tres medios aéreos.

El incendio se declaró en torno a las 18.45 horas de la tarde del viernes tras la caída de un rayo y, debido a la fuerza de las llamas, desde el primer momento se movilizó un amplio dispositivo de emergencias formado por hasta 130 efectivos de acción terrestre y aérea del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Castellón, bomberos del Ayuntamiento de Castellón, Generalitat y Ministerio para la Transición Ecológica.

También se incorporaron al dispositivo agentes de la Policía Autonómica, Guardia Civil, Policía Local de Castellón y de Benicàssim, y representantes de la Conselleria de Medio Ambiente.

Las llamas no han obligado al desalojo de vecinos, aunque sí causó el corte de la carretera CV-147, según el Consorcio de Bomberos de Castellón.

Coordinación de medios

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado la coordinación de medios de las diferentes administraciones en la lucha contra el incendio forestal de Benicàssim para evitar "un grave daño" al Desierto de las Palmas.

La alcaldesa de Castellón ha visitado este sábado el Puesto de Mando Avanzado, situado en la explanada del paraje de la ermita de la Magdalena, junto a la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, y la primera tenienta de alcalde de Benicàssim, Rosa María Gil.

Carrasco ha señalado que el incendio no ha afectado al entorno de la ermita "gracias también al trabajo realizado por todos los medios presentes en la zona", más de 130 efectos.

La alcaldesa ha insistido en la importancia de la colaboración entre administraciones, que permite afrontar emergencias como esta, dando una respuesta rápida, eficaz y coordinada, lo que minimiza los efectos de "un incendio como este, que amenazaba uno de los entornos naturales con mayor valor natural y patrimonial de cuantos contamos, no sólo en la provincia de Castellón sino en toda la Comunitat Valenciana".

También ha agradecido la cooperación de los vecinos de Castellón a la hora de seguir las instrucciones evitando acercarse al lugar del incendio y facilitando el trabajo de los medios en la zona y ha dicho esperar que las condiciones atmosféricas sean favorables para continuar con las labores y poder declarar extinguido el incendio cuanto antes.