
Sanidad
IMED Colón atendió más de 311.000 episodios hospitalarios en su primer año de actividad
Más de 20.000 pacientes han hecho uso de alguno de los servicios del hospital durante los últimos doce meses

El 9 de abril de 2024, hace exactamente un año, abrió sus puertas el Hospital IMED Colón, segundo centro del grupo sanitario, que en 2017 desembarcó en la ciudad con el Hospital IMED Valencia.
La ubicación del hospital en el centro de la ciudad ha consolidado a IMED Colón como un hospital de proximidad para los vecinos de la zona centro y para los miles de personas que acuden al centro a diario por motivos laborales, según los datos propios recogidos acerca de la procedencia de los pacientes. En su primer año de actividad IMED Colón ha atendido un total de 311.652 episodios hospitalarios y un total de 20.755 pacientes únicos. El Hospital IMED Colón cuenta con 32 habitaciones, urgencias 24 horas y un bloque quirúrgico con 5 quirófanos y unidad de reanimación posquirúrgica con 11 puestos. En este sentido, durante su primer año de actividad se han realizado un total de 2.752 intervenciones con un total de 3.727 estancias hospitalarios. Por su parte el servicio de urgencias ha atendido más de 35.000 casos durante este año.
El hospital dispone de 44 consultas externas donde atiende la práctica totalidad de especialidades médicas. IMED cuenta con acuerdo con las principales aseguradoras nacionales e internacionales, por lo que sus centros están al alcance de todos los ciudadanos que cuenten con seguro médico. Durante este año han sido 173.735 las consultas externas que se han atendido por parte del equipo médico de IMED.
Otro de los servicios más demandados durante estos doce meses ha sido el de las pruebas diagnósticas por imagen. El hospital cuenta con la última tecnología en este campo con dos resonancias magnéticas de 3T y 1,5 T, TAC de 128 cortes, radiología digital, densitómetro, mamógrafo digital y equipos de ecografía digital. En total se realizaron 77.009 pruebas de diagnóstico por imagen entre las que destacan los estudios de resonancia, TAC, radiología convencional, mamografía y ecografías.
El director gerente del Hospital, Alfredo Montoro ha valorado muy positivamente el desembarco de IMED en el centro de Valencia, “la integración del hospital con el entorno y la acogida de los vecinos ha sido muy buena. Además, hemos rehabilitado el bulevar interior del edificio, situando allí la entrada de pacientes y ambulancias, de manera que tal y como se dijo desde los inicios del proyecto ni el tránsito de peatones ni la circulación se ha visto afectada por la actividad del centro. Nuestra intención para este segundo año es consolidar el proyecto y convertirnos en el hospital de referencia del centro de la ciudad”, ha manifestado el director. En esta línea, se han puesto en marcha una serie de unidades clínicas dirigidas a la promoción de la medicina 3.0 (medicina encaminada a evitar la aparición de enfermedades o detectarlas a tiempo). Ejemplos de ello son la unidad de PNIc (psiconeuroinmunología clínica), Fisiotech Reto (readaptación física y fisioterapia), Unidad de prevención de caídas y los chequeos de ARP (Unidad de alta resolución preventiva) entre otras. “La clave de la longevidad y la plenitud es empezar a construirla cuando estamos sanos” agrega Alfredo Montoro
Sobre IMED Hospitales
IMED Hospitales es un grupo sanitario privado que actualmente cuenta con 7 hospitales generales (Benidorm, Elche, Burjasot, Valencia, Gandía, Alcoy y Murcia), 4 policlínicas (Teulada, Torrevieja, Gandía y Alcoy), un centro de radioterapia oncológica (Murcia), un centro de diagnóstico por imagen de alta tecnología (Alicante) y un centro de asistencia sanitaria para el paciente extranjero (La Cala de Villajoyosa). El equipo humano de IMED está formado en la actualidad por más de 3.000 profesionales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar