Conferencia de presidentes

Mazón critica que la dana no estuviera en el orden del día de la Conferencia de Presidentes

El presidente valenciano asegura que «agradece los gestos» de solidaridad, pero recuerda que lo que se necesitan son fondos

La mayor catástrofe natural de los últimos años en España, que ha dejado ya 223 muertos y tres desaparecidos, aparte de una destrucción total en buena parte de la provincia de Valencia, no estaba en el orden del día de la Conferencia de Presidentes celebrada hoy en Santander. El presidente dela Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha puesto este hecho de relieve al ser preguntado por si creía que la dana del pasado 29 de octubre ha recibido la atención que merecía en este encuentro entre los presidentes autonómicos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Mazón ha señalado que ha sido él mismo quien había provocado que el asunto se abordara en la reunión, y ha subrayado que aunque agradece los gestos, como que la bandera valenciana presidiera el encuentro junto con la española o que la frase «Tots a una», del himno de la comunidad, estuviera presente en el programa, «hubiera preferido más recursos y menos gestos, más dinero y menos logotipos, que agradezco pero no solucionan el problema».

En este sentido, ha criticado que el Gobierno de España «no se ha mojado» y ha mostrado su preocupación por el hecho de que pretenda destinar a la Comunidad Valenciana fondos europeos pertenecientes a otras autonomías. Aunque agradece que sus compañeros y homólogos de otras autonomías hayan señalado que lo estudiarán, ha asegurado que este no es buen precedente para futuras catástrofes.

En este mismo sentido, ha informado de las dos propuestas planteadas por la Generalitat valenciana en el encuentro pensando en que la situación de la dana, u otra similar, se pueda repetir. Ha explicado que uno de los planteamientos es la creación de un fondo nacional contra castástrofes, «que evite las burocracias y los consorcios de seguros, y que no conviertan cada segundo de espera en un siglo de realidad».

Por otra parte, ha propuesto un plan nacional contra inundaciones y ha recordado que «hay más de 30 infraestructuras en toda España que merecen y exigen una atención y no hay ni proyectos de encauzamiento, 2,5 millones de españoles viven bajo alto riesgo de inundación», ha indicado.

En cuanto al resto de asuntos presentes en el orden del día, ha lamentado que no se haya cerrado ningún acuerdo ni en vivienda, ni en sanidad, ni en financiación ni en condonación de la deuda, puesto que el Gobierno no ha planteado ninguna propuesta concreta.

[[H3:«Es inmoral»]]

En otro orden de cosas, ha denunciado que es «inmoral la simple duda de que los valencianos tengan que devolver las ayudas que perciban por los daños de la dana», bien sea a través de impuestos o de intereses, y ha exigido al Gobierno que imite a la Generalitat valenciana y elimine el IVA de la compra de vehículos, y la obligatoriedad de declarar las ayudas en el IRPF. Además, ha recordado que las ayudas anunciadas por el Gobierno central son solo la mitad de las solicitadas por la Comunidad Valenciana.