
Cultura
Las Meninas de Velázquez conquistan Alicante
“El Prado en las calles” convierte la ciudad en un museo al aire libre, con 50 reproducciones de obras maestras de la pinacoteca nacional

El Museo del Prado forma parte del paisaje urbano de Alicante, gracias a una exposición itinerante, que se ha instalado en la avenida de la Constitución y que consta de 50 reproducciones de tamaño real de obras maestras de las escuelas española, italiana y flamenca. Los cuadros forman parte de la colección permanente de la pinacoteca y en cada uno hay un código QR y paneles explicativos, por lo que la muestra tiene también un fin didáctico. Algunas de las obras como “Las Meninas”, de Velázquez, o “La Maja desnuda”, de Francisco de Goya, son parte de la exposición.
A través de las obras se puede conocer la historia de España y de Europa y disfrutar en “El Prado en las calles” de un museo al aire libre en pleno centro de la ciudad. De hecho, hay cuadros de Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt,El Bosco, Tiziano o Caravaggio.
Ésta es la quinta localidad de la Comunidad Valenciana a la que llega la exposición, organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España con motivo de su 200 aniversario. Es una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, tras haber pasado previamente por Benidorm, Ontinyent, Castellón de la Plana y Sagunto.
Castillo de Santa Bárbara
La muestra se podrá visitar hasta el 16 de marzo y hay que destacar que el catálogo de la exposición en Alicante está ilustrada por una excepcional pieza del maestro flamenco Robert Campin, titulada “Santa Bárbara”, que también sirve de homenaje al castillo de la ciudad.
Entre las 50 obras maestras hay reproducciones de “Los Borrachos” de Velázquez, “La familia de Carlos IV” y “Los fusilamientos del 3 de mayo” de Goya, “El caballero de la mano en el pecho” de El Greco, “El jardín de las Delicias” de El Bosco, “La Anunciación” de Fra Angelico, “Carlos V en la batalla de Mühlberg” de Tiziano, entre otras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar