
Tragedia en Valencia
Oleada de condolencias: el mundo llora por Valencia
Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo o el Papa Francisco trasladan su apoyo y solidaridad con los afectados

El trágico incendio del bloque de viviendas residenciales de Campanar, que ya pasa a la historia negra de la ciudad de Valencia, no ha dejado indiferente a nadie, y desde todas las partes del mundo se expresaron ayer muestras de solidaridad y condolencias con los familiares de las víctimas (nueve muertos al cierre de esta edición) así como con los vecinos que han visto sus viviendas, sus recuerdos, reducidos a cenizas. El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, se movilizó al puesto de mando donde ofreció tanto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, «toda la ayuda necesaria ante la terrible tragedia, en la que la prioridad es salvaguardar la seguridad de los servicios de bomberos y emergencias». También el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien lamentó lo ocurrido y alabó la «participación heroica» de los servicios de rescate, especialmente tras ver las sobrecogedoras imágenes de los bomberos rescatando a una pareja desde un balcón en llamas.

Las muestras de apoyo y solidaridad también llegaron desde diferentes puntos del territorio nacional. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, así como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, pusieron a disposición de las autoridades valencianas todos los recursos necesarios para atender a los afectados.
También así se hizo desde la Región de Murcia, donde el presidente Fernando López Miras, o el alcalde de Murcia, José Ballesta, trasladaron su pésame a las familias de las víctimas, más aún después del incendio vivido el pasado mes de octubre en una discoteca de la ciudad de Murcia, donde murieron 13 personas.
Como ellos, gobiernos como el catalán, el asturiano, el manchego, el cántabro o el castellano-leonés ofrecieron su ayuda a Mazón, y varios alcaldes expresaron su solidaridad con Catalá. Además, como muestra de duelo, varias ciudades como Barcelona, Talavera de la Reina o Ávila guardaron un minuto de silencio por los fallecidos.
Repercusión internacional
El pésame por las víctimas y las maestras de dolor sobrepasaron también las fronteras del país. Desde la cobertura internacional que realizaron medios de todo el mundo, al mensaje transmitido por el papa Francisco, que a través del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, envió un telegrama al arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, donde mostró su «cercanía espiritual al pueblo valenciano y a todas las familias de los afectados».
«Invocando la intercesión de Nuestra Señora de los desamparados y del patriarca San José, les imparto de corazón la confortadora bendición apostólica, como prenda de esperanza en Cristo resucitado», rezaba la misiva.
Asimismo, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, transmitió también su apoyo a las víctimas y familiares de los afectados y aseguró que su pensamiento «y solidaridad están con todos los que perdieron la vida y sus hogares en el terrible incendio de Valencia, y también con sus familias. Mi reconocimiento a los bomberos por su valentía y continuos esfuerzos. Europa está con España», escribió en sus redes sociales.
El deporte se suspende
El mundo del deporte también mostró ayer su duelo por lo ocurrido en la ciudad. El Valencia CF reiteró su «apoyo a los héroes que siguen trabajando en las labores de extinción y asistencia sanitaria, y enviamos mucha fuerza a los heridos y damnificados». «Estamos tremendamente desolados», aseguró el club. Además de ello, la gran mayoría de la actividad deportiva tanto local como autonómica quedó suspendida durante el fin de semana.
Igualmente, organismos como el Consejo Superior de Deportes (CSD), el Comité Olímpico Español (COE), LaLiga y sus clubes, LaLiga F y federaciones de distintos deportes también trasladaron su pésame a los familiares de las víctimas y expresaron su apoyo a los afectados con numerosos mensajes a través de redes sociales. Igualmente, el Comité Olímpico Español (COE) envió «todo su apoyo y cariño a los familiares y amigos de las víctimas», así como su agradecimiento a todo el equipo de profesionales «que ha trabajado y continúa haciéndolo sin descanso por revertir esta situación».
✕
Accede a tu cuenta para comentar