
Urbanismo
Una asociación en defensa de la huerta alerta sobre la ilegalidad del último proyecto del Gobierno para Valencia
Pedro Sánchez ha anunciado que ubicará la Ciudad de la Industrialización de la Construcción en los terrenos de la ZAL del puerto de Valencia

La construcción de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia se construyó sobre unos terrenos de huerta pertenecientes a la pedanía de La Punta. Sus vecinos pelearon para evitar este proyecto, pues algunos de ellos vieron expropiados sus casas y también sus terrenos. Sobre esta zona es sobre la que ahora el Gobierno central ha previsto ubicar la Ciudad de la Industrialización de la Construcción -en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto- están pendientes de una sentencia judicial que "podría ilegalizarlos".
La entidad ciudadana recuerda en un comunicado que la instalación de la ZAL lleva paralizada 22 años debido a defectos graves en el proceso de expropiación.
Tras una larga batalla judicial, con sentencias del Tribunal Supremo que han anulado sucesivos planes especiales de la ZAL, el pasado 30 de octubre el Tribunal Supremo falló que el TSJCV debe proceder a una nueva revisión del plan de la ZAL, recuerda.
Esta zona supuso la reclasificación de más de 700.000 metros cuadrados de la huerta. La asociación Per l'Horta, promotora de la oposición al Plan Especial, afirma que la ZAL "siempre estuvo mal diseñada y nunca debió forzarse su ubicación en un suelo que estaba definido por el Plan General como No Urbanizable de Especial Protección Agrícola".
Per l'Horta, la asociación 'La Unificadora' de La Punta y la plataforma "Horta es futur, no a la ZAL" han liderado la oposición al Plan Especial de la ZAL desde principios de los años 2000 en una larga batalla judicial que incluye dos anulaciones de sendas versiones del mismo Plan Especial por dos sentencias previas, una del Tribunal Supremo de 17 de junio de 2009 y la segunda por el TSJCV en su sentencia de 13 de marzo de 2013, confirmada de nuevo por el Tribunal Supremo por Sentencia de 25 de mayo de 2015.
"Una nueva anulación por parte del TSJCV resultaría en un nuevo bloqueo y la imposibilidad de ubicar en dichos terrenos la Ciudad de la Industrialización de la Construcción", anunciada por el Gobierno de Pedro Sánchez, advierte.
Antonio Montiel, que fue síndico de Podemos en Les Corts, en representación de Per l'Horta, señala que la asociación aspira a que la ZAL "sea declarada ilegal" y a que los terrenos puedan revertirse a un uso agrícola y que sirvan como conexión verde entre el parque del Turia y el parque natural de la Albufera.
Por esto, añade Montiel, "se rechaza la pretensión de instalar allí la mencionada Ciudad de la Industrialización de la Construcción, proyecto que en todo caso debería esperar a que se produjera una sentencia firme por parte del TSJCV".
Por otra parte, desde la asociación también recuerdan que la huerta de La Punta "fue expropiada con el argumento de que el puerto de València necesitaba una ZAL con carácter urgente para seguir creciendo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar