Enología

Ardbeg presenta la primera edición limitada con sabor español, Ardbog

La Razón
La RazónLa Razón

Ardbeg Islay Single Malt Scotch Whisky ha lanzado su nuevo whisky en edición limitada, Ardbog, en honor a los célebres pantanos de turba de la propia destilería y con motivo de su papel fundamental en el proceso de elaboración del whisky.

Bill Lumsden, director de Destilación y Creación de Whisky ha explicado que «la combinación total de los efectos de Ardbog evoca verdaderamente los antiguos, primitivos y salados pantanos de turba, pero esto se combina con algunas notas clásicas e intensas de Ardbeg como el cuero, el caramelo y el humo".

Ardbog madura durante diez años en tradicionales barricas de bourbon de roble americano y barricas de manzanilla de jerez español; esta combinación aporta a Ardbog una textura distintiva, que acentúa los sabores salados que ya prevalecen en el whisky.

De las características de este whisky, Lumsden destaca su "corazón con espíritu distintivo humeante, afrutado y floral de un whisky que ha madurado durante diez años en barricas de manzanilla de Jerez español, con el carácter del Ardbeg tradicional de la misma edad que ha envejecido en antiguas barricas de roble de bourbon americano. La maduración en las barricas de manzanilla de jerez español, teje sabores salados a través del whisky que se equilibra con la cremosidad del jarabe de arce de las primeras barricas de bourbon".

"Esta dicotomía de sabores dulces y salados realza el reconocimiento de Ardbeg como el más complejo de todos los maltas de Islay."

En la producción del whisky de malta, la turba (descomponente de materia vegetal) es el combustible que se utiliza en Islay para secar la cebada durante el malteado, dotando al whisky con un aroma ahumado muy característico, con unos niveles medios de fenol de turba de 55 - 60 partes por millón. Ardbeg es, con diferencia, el whisky de malta más turbado que existe en Escocia. Ardbeg equilibra esta ahumada intensidad con una intrigante dulzura derivada de su destilación, el resultado es un malta famoso por su complejidad.

El Festival de Música y Malta de Islay (Feis Ile) que ha tenido lugar entre los días 26 de mayo y 1 de junio de 2013, se ha convertido en una fecha clave en el calendario de los amantes del whisky de malta de todo el mundo y cada año miles de ellos visitan la isla de Islay.