Cargando...
Sección patrocinada por

Etimología

Este podría ser el verdadero origen del nombre de 'España', según un historiador

Una nueva idea podría afirmar que los españoles hemos estado viviendo con una idea equívoca sobre el nacimiento de nuestro país

Río Ebro en Valderredible Valderredible.esLa razón

'España'. Con una palabra es más que suficiente para definir la historia, la cultura y la sociedad en la que vivimos actualmente. Nuestro país, si por algo se ha caracterizado, ha sido por recibir nombres de una gran variedad de civilizaciones. Desde los romanos hasta los musulmanes, las distintas denominaciones que España haya podido recibir han constituido un imaginario colectivo del que muy pocos se libran.

Sin embargo, aunque 'Hispania' y 'Al-Ándalus' siempre hayan estado ahí, un estudio reciente apunta a que uno de los nombres por los que se conocía la península, 'Iberia', no surgió gracias al descubrimiento de los griegos del río Ebro. Para saber un poco más acerca de este hipotético origen, tenemos que dirigirnos al suroeste de nuestro país.

La poesía, una aliada de última hora

El difunto historiador Antonio García y Bellido narraba, en su obra "Los más remotos nombres de España", que la primera pista de su teoría consistía en un texto escrito por el poeta latino Rufo Festo Avieno. Nacido en el siglo IV d.C., Avieno relataba en la "Ora Marítima" que los íberos habían recibido su nombre de un río llamado Hiberus.

Este extracto, como cualquier persona deduciría en un primer intento, podría hacer referencia al río Ebro, debido a su similitud fonética. Pero cabe destacar que esta poesía incluía una pista decisiva, ya que la península llegó a estar morada por distintas civilizaciones, haciendo de la diversidad un indicio clave.

El pueblo catalizador

Si continuamos leyendo la "Ora Marítima", podremos apreciar que Avieno menciona el Hiberus como un río cercano a los igletes. Los igletes conformaban un pueblo que, de acuerdo a lo que comentaba García y Bellido, habitaban exclusivamente en lo que hoy sería Huelva. Esta civilización, bautizada como 'gletes' por elhistoriador griego Théopompos, fue la primera en establecer contacto con nuestros vecinos del otro extremo del Mediterráneo.

Debido a que el sur de la península ofrecía un mayor atractivo comercial, principalmente por sus centros mineros de gran importancia, los griegos tuvieron una primera toma de contacto a través de la región occidental. Pero sea cual sea la teoría ganadora, estamos ante una expansión de perspectivas y teorías acerca del nombre de nuestro país. Por suerte, los nombres cambian con el tiempo, y lo que actualmente se lleva es llamarlo simplemente 'España'.