Recuerdo
Dos años sin Fernando Sánchez Dragó: tres novelas imprescindibles del escritor madrileño
El presentador de 'El mundo por montera' fue un personaje inclasificable
El 10 de abril de 2023, hace hoy dos años, fallecía en su retiro de Castilfrío de la Sierra, a la edad de 86 años, el escritor Fernando Sánchez Dragó. ¿Pero quién fue realmente Sánchez Dragó?
Escritor, columnista, presentador, tertuliano, polemista, liberal, libertino, amante de la cultura oriental, antifranquista, intelectual de Vox, periodista, viajero, coleccionista de gatos... Todo eso y más fue Fernando Sánchez Dragó, un personaje incómodo para todo aquel que intentase clasificarlo. Tuvo, eso sí, muchos reconocimientos: Premio Planeta, Premio Ondas (por ese gran programa de tertulia que era 'El mundo por montera'), Premio Nacional de Ensayo, Premio Castilla y León de las letras, etcétera.
Quizás su polémico o provocador perfil, agudizado en sus últimos años, tapase que siempre fue un gran escritor y que dejó grandes novelas y ensayos como las tres que siguen:
'Gárgoris y habidis. Una historia mítica de España'
El libro busca relacionar las leyendas ancestrales ibéricas con un supuesto inconsciente colectivo ibérico de raíz junguiana. A lo largo de la narración, desde las cuevas prehistóricas a la actualidad, Dragó analiza una serie de temas que considera mitos fundadores, tales como el que da título a la obra, la Atlántida, Tartessos, la Hispania prerromana, los celtas, Hércules, Cristo, Prisciliano, el Camino de Santiago, Galicia, el Santo Grial, el Temple, la alquimia, el solsticio, la trashumancia, la tauromaquia o la historia judía y musulmana en el Medievo español, poniéndolos en relación con una visión acerca del 'ser de España'.
'El camino del corazón'
Año 1969. Un hombre de 32 años decide emprender un largo viaje a Oriente para buscar allí la sabiduría, la embriaguez, la espiritualidad y la felicidad que Occidente le niega. Deja a sus espaldas, esperándole en la penumbra de una ciudad de provincias, a la mujer con la que ha compartido todos los sueños y las desilusiones de la década de los 60. El viajero recorre Turquía, Irán, Pakistán, la India, Nepal, Indonesia, Vietnam en plena guerra y Afganistán. Poco a poco -de lance en lance, de aventura en aventura, de encuentro en encontronazo- su personalidad se transforma. Novela finalista del Premio Planeta 1990.
'La prueba del laberinto'
Un detective español de cincuenta y tres años se ve obligado por los dioses, por la Confederación de Fuerzas del Más Allá y por las circunstancias, a partir en busca de Jesús de Galilea, predicador judío que desapareció misteriosamente en el trigésimo tercer año de nuestra era. No podía encontrarse un tema mayor ni un personaje de interés más hondo y universal: En su vida hay misterio, viajes, tensión, incertidumbre, emboscadas, buenos y malos, mujeres hermosas y mujeres piadosas, traidores, exotismo, ocultismo, tiranos, luchas políticas y religiosas, entrechocar de espadas, conspiraciones, Reyes Magos, leprosos, prostitutas, adúlteras, amor, dolor, muerte y hasta una resurrección. ¿Qué más se necesita? Están todos los ingredientes de las películas de Indiana Jones. Con estos elementos apasionantes y el talento de uno de los mejores escritores españoles contemporáneos, Fernando Sánchez Dragó escribió esta novela, ganadora del Premio Planeta 1992.