
Sección patrocinada por 

cultura
Urtasun defiende que el cómic en España vive "uno de sus momentos de mayor efervescencia y proyección internacional"
Así se ha pronunciado el ministro de Cultura en el acto inaugural del 52º Festival Internacional del Cómic de Angulema

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha defendido que el cómic en España "vive uno de sus momentos de mayor efervescencia" y "goza de una gran proyección internacional".
Así se ha pronunciado el ministro en el acto inaugural del 52º Festival Internacional del Cómic de Angulema, donde Urtasun también ha destacado que "el cómic es un producto de la creatividad y de la industria editorial, que crece, definitivamente, con el apoyo público". Y, en el caso del Ministerio de Cultura, según Urtasun, cuenta "con la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura, que impulsa las ayudas económicas que están fortaleciendo al sector".
Como preámbulo a la apertura, España ya ha comenzado a desplegar en la ciudad su programa cultural, organizado por el Ministerio de Cultura junto a Acción Cultural Española (AC/E) y con la colaboración de la Sectorial del Cómic.
El ministro también ha visitado la exposición que ilustra el lema de la participación española en el festival 'España, talento en viñetas. Una visión histórica del presente y del futuro del cómic español', una muestra al aire libre desplegada en la Plaza del Ayuntamiento.
Posteriormente, ha participado en la presentación en el Museo de Angulema de la muestra 'Constelación gráfica' que, producida en colaboración con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), plantea un recorrido por los universos de nueve autoras españolas, explorando los cambios que han modificado radicalmente el ecosistema del cómic en España. En el acto, en el que estuvieron presentes dos de las creadoras: Marta Cartú y Ana Galvañ, Urtasun ha subrayado que "una de las singularidades de la presencia de España como país invitado en este festival es justamente la diversidad y la calidad de las propuestas de nuestras autoras y autores".
A estas dos propuestas expositivas, se suma la incluida en el Espace Jeneusse sobre tres colecciones de autores españoles con presencia en el mercado francés -'Hooky' de Miriam Bonastre Tur; 'Las hericornias' de Kid Toussant y Verónica Álvarez; y 'Atlas y Axis' escrita y dibujada por Pau-; así como la dedicada a los autores laureados en las dieciocho ediciones del Premio Nacional de Cómic que otorga el Ministerio de Cultura.
Esta muestra puede verse desde hoy en el Pabellón de España. A partir de entonces, arrancará el programa oficial español, en el que diversidad del cómic español en la prestigiosa cita francesa, la más importante en torno al 'noveno arte' que se celebra en Europa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar