Música
Antonio Orozco, sin filtros en su nuevo documental: "¿Cuánto hace que no duermo sin tomarme una pastilla?"
Prime Video sigue al cantante en un "viaje sanador y creativo" que lo muestra desde una "depresión" que desconocía hasta el "mejor disco" de su carrera
Antonio Orozco protagoniza 'El método Orozco', documental que se estrena este viernes en Prime Video y que cuenta el viaje sanador y creativo del músico catalán desde una "depresión" que desconocía que padeciera hasta elaborar el "mejor disco" de su carrera.
"¿Cuánto hace que no duermo sin tomarme una pastilla?", se pregunta el artista al inicio de esta producción que arranca en el frenesí del final de su última gira, a finales de 2023, cuando anunció una retirada temporal "con la única misión de encontrarse bien".
Con 127 kilos, los médicos fueron muy crudos: "Te pueden pasar cinco cosas y ninguna te va a gustar"
Con 127 kilos, los médicos fueron muy crudos en su diagnóstico: "Con la edad y el peso que tienes, te pueden pasar cinco cosas y ninguna te va a gustar", le dijeron los especialistas, invitándole a un cambio de vida que pasaba por un replanteamiento total, según confiesa el artista en el documental.
Según explican, la psique de Orozco (l'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 1972) había evitado procesar acontecimientos muy dramáticos de su vida, como la muerte de la madre de su hijo Jan o la de su padre, y en su lugar prefirió volcarse en el trabajo.
"El médico me explicó que estaba en depresión, pero yo no tenía conciencia de eso", recuerda Orozco, cuya madre, al hablar de esos días, señala: "Nunca le he visto tan mal".
Hasta ahí las miserias, porque tras solo unos minutos el documental se interna en el proceso terapéutico que emprende el artista, decidido "por primera vez a enfrentar los problemas de cara".
A medida que libera su mente, también parece hacerlo su proceso creativo, y el cantante no duda en proclamar con solo cinco canciones avanzadas de su próximo trabajo que se encuentra ante "el mejor disco" de su vida.
Miedo a las canciones
"He tenido mucho miedo a las canciones hasta que escribí estas", asegura impetuoso y muy seguro, como así se lo hizo saber a los responsables de Universal Music cuando su contrato discográfico aún estaba pendiente de renovarse.
Frente a la tensión que se observaba en el reciente documental de Aitana, el ambiente en el equipo que rodea a Orozco es cordial y de confianza. "Son canciones en las que comparte sus vulnerabilidades y eso es muy poderoso, porque todos podemos vernos reflejados", subraya Alicia Arauzo, codirectora general de Universal.
Con la luz verde, el documental sigue a Orozco hasta La Casamurada, en Banyeres del Penedès (Tarragona), donde se graba la mayor parte del nuevo álbum, 'El tiempo no es oro', que verá la luz el próximo 25 de abril, pero también a los estudios Abbey Road en Londres, donde se registraron las partes orquestales.
El resto ya es historia, como ese primer y aislado sencillo que publicó en noviembre, 'Te juro que no hay un segundo que no piense en ti', dedicado a su pequeña hija Antonella, tras haber vuelto a la estabilidad.
"Y últimamente ha habido noches que no he necesitado pastillas para dormir", destaca, feliz y satisfecho, como conclusión a este proceso.