cultura
¿Por qué un centenar de cines de España proyectan hoy 'El Cascanueces'?
La obra de Hoffman fue adaptada al ballet en 1892 por Chaikovski
La de 'El Cascanueces', creado por el escritor y músico prusiano E.T.A. Hoffman a principios de siglo XIX es la historia del nuevo juguete de la joven Marie Stahlbaum, el Cascanueces, recibido la noche de Navidad que cobra vida y, después de derrotar al Rey Ratón tras una dura batalla, la lleva a un reino mágico poblado por muñecos.
Este cuento fue llevado por primera vez al ballet en 1892 por el compositor Piotr Ilich Chaikovski, máximo representante del romanticismo ruso. Desde entonces la obra ha sufrido muchas adaptaciones y se han hecho unas cuantas versiones de ella, siendo una de más destacada -quizá la más representada internacionalmente en la actualidad- la del británico Peter Wright, creada para el Royal Ballet en 1984.
Coincidiendo con el 40 aniversario de la adaptación de 'El Cascanueces' de Wright, y vista la temática navideña de la producción, hasta un centenar de cines España proyectan durante el día de hoy 'El Cascanueces'.
Una producción que revive el ballet clásico con una coreografía basada en la original de Lev Ivanov, una partitura de Pyotr Ilyich Chaikovski y el diseño escénico de Julia Trevelyan Oman.
Con más de dos horas de duración, incluyendo un intermedio, 'El Cascanueces' es una experiencia visual y sonora que ha cautivado a públicos de todas las edades. Grabada durante una función en vivo en el Royal Opera House de Londres, esta versión cuenta con la participación de talentosos bailarines como Sophie Allnatt (Clara), Leo Dixon (El Cascanueces), Anna Rose O'Sullivan (El Hada de Azúcar) y Marcelino Sambé (El Príncipe).
La producción de la obra está bajo la dirección musical de Andrew Litton y acompañada por la Orquesta de la Royal Opera House. La historia comienza en la casa de los Stahlbaum, una familia alemana del siglo XIX que celebra una animada fiesta navideña. El escenario, recreado con una opulencia cautivadora, incluye adornos auténticos y elementos que cobran vida mágicamente.
Desde el enfrentamiento con el Rey Ratón hasta la danza en el Reino de los Dulces, los espectadores serán testigos de una aventura entrañable llena de emoción, fantasía y una dosis de primer amor. El 'pas de deux' del Hada de Azúcar y su Príncipe es uno de los momentos culminantes de esta producción, que destaca por mantener la esencia del ballet clásico al tiempo que introduce un enfoque conmovedor en la relación entre Clara y El Cascanueces.