Cargando...
Sección patrocinada por:

Coronavirus

El tenis amplía su cuarentena: suspendido hasta el 7 de junio, por lo que tampoco habrá Mutua Madrid Open

Se cancela toda la temporada de tierra batida tanto en el circuito masculino como en el femenino

El Mutua Madrid Open calienta motores larazonLa Razón

La primera medida fue parar hasta mayo y apenas unos días después el drama se amplía: tanto el circuito profesional masculino de tenis (ATP) como el femenino (WTA) ha puesto una nueva fecha, como mínimo, para que los jugadores vuelvan a desenfundar sus raquetas: "el 7 de junio, debido al brote activo de COVID-19”, según explican. “Estamos valorando todas las opciones para preservar y maximizar el calendario de tenis con diferentes fechas de regreso en los circuitos, algo que sigue sin definición en estos momentos. Nos comprometemos a seguir trabajando en este terreno con nuestros jugadores y torneos, y con el resto de órganos de gobierno, en las próximas semanas y meses”, informa la ATP. El nuevo retraso supone que no habrá temporada europea de tierra batida, lo que a su vez supone que el Mutua Madrid Open es otro de los torneos que se cae del calendario, igual que lo hizo el Conde de Godó de Barcelona en la anterior criba. "Estamos muy decepcionados por la cancelación del torneo, pero la salud de los aficionados, jugadores y trabajadores es lo que más importa en este momento”, dijo Feliciano López, director del Masters 1.000 que se disputa en la capital de España.

“Habíamos trabajado muy duro estos meses junto con todos nuestros patrocinadores y proveedores para preparar la mejor edición posible, como hacemos cada año, pero nuestra prioridad es la seguridad de todos los que iban a darse cita en la Caja Mágica en mayo”, añadió Feli. “Sin duda, es la situación más triste que hemos vivido en estos 19 años de torneo”, reconoció Manolo Santana, presidente de honor del Mutua Madrid Open. “Son tiempos muy difíciles y lo único que nos queda es apelar a la responsabilidad y ser fuertes para esperar que toda esta situación se normalice cuanto antes”, insistió.

Los aficionados que hubieran adquirido ya sus entradas tienen dos posibilidades: que les devuelvan el dinero o recibir las mismas localidades (ubicación y sesión) para la edición de 2021.

El año pasado, Novak Djokovic se proclamó campeón del torneo masculino y Kiki Bertens del femenino. Rafa Nadal, ídolo en la Caja Mágica, donde ha vencido cinco veces (más otra cuando era en octubre, en pista dura y en la Casa de Campo), se quedó en seminales en 2019 ante Tsitsipas. Aparte de Roland Garros y toda la polémica que ha levantado al cambiar su fecha para septiembre, el otro gran torneo que se queda en el camino es el Masters 1.000 de Roma, donde el balear se impuso la pasada campaña, superando a Djokovic en la final en el que supuso su resurgir en el circuito del zurdo tras unos meses de dudas. La ATP ha decidido congelar los puntos del ránking, que permanecerán igual hasta el 7 de junio.