No hay imposibles para los Hispanos
Los Hispanos remontan cuatro goles a Rusia (25-26) y apuntan a semifinales. Les vale con ganar uno de los dos partidos que quedan. Gonzalo paró un penalti con el tiempo cumplido
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/4NQMJJRV7FGFXIE6V7LW5PBVLI.jpg)
La selección española de balonmano ya divisa las semifinales del Europeo después de un partido contra Rusia que tuvo que ganar dos veces. Lo hizo la primera cuando el tiempo se cumplió con 25-26, y los Hispanos salieron a la pista a celebrarlo. Pero los colegiados revisaron la última jugada en vídeo y decidieron que la acción de Ángel Fernández era merecedora de siete metros. Allí se dirigió Soroka, para retar a Gonzalo Pérez de Vargas. Un primer amago y a la segunda el lanzamiento... Que se fue contra el palo y de ahí, fuera. Esta vez sí llegó el abrazo general y el corro sin posibilidad de marcha atrás. Después, el portero español quiso su pedazo de este triunfo: había tocado un poco, lo justo, el balón en ese último penalti. «Se puede ver en el vídeo», decía.
📺 ¡Con VAR, con un 7 metros con el partido acabado y con un palo agónico para sumar 2 puntos! El final del partido da para película.
— Teledeporte (@teledeporte) January 21, 2022
🇷🇺 Rusia 25
🇪🇸 España 26
💥 Los #HispanosRTVE, cerca de las semifinales del Europeo. pic.twitter.com/v8P0Q8Ndu5
No fue el único contratiempo al que tuvo que hacer frente el equipo de Jordi Ribera, que protagonizó su jornada más irregular. En la primera parte todavía defendió bien, pero después del descanso llegó el desconcierto con los lanzamientos lejanos de Santalov. Estaba muy hundida la defensa español y le faltaba actividad. Jordi decidió cambiar del 6-0 al 5-1 y surtió efecto. Porque a falta de un cuarto de hora el panorama era negro. El 22-18 que reflejaba el marcador y las sensaciones apuntaban a lo peor. Pero esa mejoría atrás fue un “click” general. Dos robos de balón y dos goles fáciles de Maqueda y Aleix Gómez más un lanzamiento imposible de Ángel Fernández y se pasó al 22-21, en el minuto 47. Un tanto en superioridad de nuevo del extremo para pasar al 23-23 en el 49 y un tiro sin ángulo por el otro lado del talentoso Aleix para confirmar que el partido empezaba de nuevo con el 24-25 cuando faltaban siete para el final. Ahí si se entonó la defensa española con un movimiento milimétrico para ir cerrando espacios y forzar a tiros incómodos.
España, de nuevo con un fantástico Agustín Casado en ataque, menudo descaro tiene el «novato», se queda a un paso de la pelea por las medallas. Le queda el partido contra Noruega y el de Polonia. Con vencer uno de ellos ya estará en semifinales.
25 - Rusia: Kireev; Shishkarev (2), Kotov (2), Zhitnikov (1), Santalov (6), Soroka (4) y Andreev (3) -equipo inicial- Grushko (ps), Vorobev (-), Vinogradov (2), Ostashchenko (-), Kornev (1p), Dzemin (-), Ermakov (3), Vrachevich (-) y Kamenev (1).
26 - España: Corrales; Solé (3p), Maqueda (4), Gedeón Guardiola (-), Peciña (-), Antonio García (1) y Ariño (-) -equipo inicial- Pérez de Vargas (ps), Gurbindo (-), Ángel Fernández (4), Figueras (1), Casado (7), Aleix Gómez (2), Sánchez-Migallón (-), Chema Márquez (4) y Odriozola (-).
Árbitros: Hansen y Madsen (Dinamarca). Excluyeron por dos minutos a Ermakov por Rusia.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del Europeo de Hungría y Eslovaquia disputado en el Ondrej Nepela Arena de Bratislava.
Más leídas
Sociedad. Alerta alimentaria: retiran chocolates de once marcas distribuidas en toda España
España. Los expertos avisan: los “baby boomers”, abocados a una “jubilación flexible” más allá de los 67
Madrid. Mónica García lleva a la Asamblea el “porros para todos” y Ayuso le contesta que eso está al nivel de “regalar una paga y el aprobado”
Sociedad. Alarma en España por la mosca negra: estas son las enfermedades que transmite y las comunidades más afectadas
Madrid. Aumentan los casos de “gusano del ojo” en toda España, especialmente en Madrid (así puede identificarlos)