Fútbol

¿Cómo quedan los cuartos de final de la Eurocopa Femenina 2025? Fechas, partidos y horarios

La Eurocopa Femenina 2025 entra en su fase más decisiva con los cruces de cuartos de final ya definidos, ocho selecciones siguen en la lucha por el título continental y buscarán su pase a semifinales

BERNA (SUIZA), 11/07/2025.- Las jugadoras de la selección española celebran el tercer gol del combinado español durante el partido del Grupo B de la Eurocopa 2025 que han disputado hoy viernes las selecciones de Italia y España, en el Estadio Wankdorf, en Berna (Suiza). EFE/ Ana Escobar
¿Cómo quedan los cuartos de final de la Eurocopa Femenina 2025?Ana EscobarAgencia EFE

La Eurocopa Femenina 2025 ya conoce a sus ocho selecciones finalistas. Tras una fase de grupos intensa y llena de goles, el torneo entra en su etapa decisiva con un cuadro de cuartos que reúne a campeonas del mundo, potencias históricas y una selección anfitriona que hace historia al avanzar por primera vez a una ronda eliminatoria. El nivel competitivo ha sido alto desde el inicio, con goleadas, sorpresas y varias de las principales figuras del fútbol europeo en plena forma.

Definidos los cuartos de final de la Eurocopa Femenina: así queda el camino al título

Los cuartos de final de la Eurocopa Femenina 2025 se disputarán entre el miércoles 16 y el sábado 19 de julio, todos a las 21:00 horas (hora peninsular española). El torneo entra en su fase más exigente con cuatro enfrentamientos de alto nivel:

Noruega vs Italia

  • Estadio: Stade de Geneve (Ginebra)
  • Fecha: Miércoles 16 de julio – 21:00

Suecia vs Inglaterra

  • Estadio: Letzigrund (Zúrich)
  • Fecha: Jueves 17 de julio – 21:00

España vs Suiza

  • Estadio: Stadion Wankdorf (Berna)
  • Fecha: Viernes 18 de julio – 21:00

Francia vs Alemania

  • Estadio: St. Jakob-Park (Basilea)
  • Fecha: Sábado 19 de julio – 21:00

España, firme candidata en su camino hacia la final

España ha llegado a los cuartos de final como una de las grandes favoritas tras completar una fase de grupos impecable. El equipo dirigido por Montse Tomé ha logrado tres victorias en tres partidos, con un balance de 14 goles a favor y solo tres en contra. Las victorias ante Portugal (5-0), Bélgica (6-2) e Italia (3-1) consolidaron su posición como líder del Grupo B, mostrando un juego ofensivo, dinámico y respaldado por la profundidad de su plantilla.

El próximo desafío será Suiza, la selección anfitriona, a la que España ya ha vencido en sus tres enfrentamientos más recientes, 5-1 en el Mundial 2023 y dos goleadas en la Nations League (5-0 y 7-1). A pesar de los antecedentes, el contexto de eliminatoria directa y la presión del público local convierten el cruce en un reto importante. El encuentro se disputará en el Stadion Wankdorf de Berna, el viernes 18 de julio a las 21:00 horas.

Tres duelos de alto voltaje en el resto del cuadro

El cruce entre Francia y Alemania representa el duelo más potente del torneo por historial y presente. Francia ha mostrado solidez ofensiva y es la única selección que ha ganado todos sus partidos en 2025. Alemania, por su parte, busca recuperar el dominio continental tras un ciclo irregular, pero cuenta con experiencia y una plantilla con jugadoras desequilibrantes. El ganador de esta eliminatoria se enfrentará en semifinales al vencedor del España–Suiza.

En la parte alta del cuadro, el enfrentamiento entre Suecia e Inglaterra reedita la semifinal de la edición pasada, en la que las inglesas se impusieron con claridad. Ambas selecciones avanzaron en grupos complicados y llegan con perfiles distintos. Inglaterra, vigente campeona, ha sido eficaz pese a momentos de dudas; Suecia, en cambio, firmó una fase de grupos impecable, incluyendo un contundente 4-1 ante Alemania.

Por último, el duelo entre Noruega e Italia reúne a dos selecciones con trayectoria contrastada. Noruega, campeona en 1987 y 1993, ha recuperado parte de su nivel competitivo gracias al liderazgo de Graham Hansen y Maanum. Italia, en cambio, ha superado la fase de grupos con sufrimiento, pero cuenta con jugadoras experimentadas como Girelli y Giugliano capaces de desequilibrar en eliminatorias igualadas.