Cargando...

Eurocopa femenina 2025

Esther González, una delantera única para España

Marcó dos goles en el debut ante Portugal y sus compañeras reconocen que es una delantera diferente

Esther celebra el primero de los goles que marcó a Portugal AFP7 vía Europa PressEUROPAPRESS

El último gol de España en la Eurocopa 2022, el que hizo pensar a España por primera vez en algo grande antes de que Inglaterra la derrotara en la prórroga, lo marcó Esther González. El primero en el debut ante Portugal este año lo marcó también Esther. Como si no hubiera pasado el tiempo, la delantera andaluza sigue entregada a su oficio de goleadora, pero la vida de Esther y de la selección ha cambiado mucho en estos tres años.

Por el camino las internacionales se han rebelado un par de veces, han ganado un Mundial y una Liga de Naciones y se han quedado a las puertas de la medalla en los Juegos Olímpicos de París, donde Montse Tomé no contó con Esther, que ha vivido una historia de idas y vueltas con la selección desde el Mundial en el que fue una de las capitanas por designación directa del seleccionador, Jorge Vilda.

Después de ser campeona del mundo, el Real Madrid –del que es la máxima goleadora histórica– decidió no contar con ella y tuvo que inventarse una nueva vida en Estados Unidos con el Gotham FC. Ganó la Liga en su primer año y ha seguido a lo suyo, marcando goles. Es la única futbolista en la historia del club que ha marcado cinco goles en un partido. Y en la selección sigue haciendo lo mismo. Los dos goles a Portugal le sirven para ser la tercera máxima goleadora histórica de la selección.

Y a España le sirven para vivir más cómoda. El primero llegó en el segundo minuto del partido. Un golazo en el que controló con el hombro y orientó la pelota hacia la portería sin dejarla caer y con el exterior. El pase, en una jugada que ya se ha visto muchas veces, fue una diagonal de Olga Carmona a la espalda de la defensa. «Esther es una jugadora a la que le tengo mucho cariño. He compartido momentos en el Real Madrid. Es una de las compañeras con las que más hablo, es una ‘‘killer’’ dentro del área y yo me caracterizo por centrar mucho. Intento buscarla, ella sabe las zonas a las que tiene que llegar y yo sé dónde va a ir. Espero que sea la primera asistencia de muchas», cuenta Olga. El efecto del gol lo explicaba la seleccionadora después del debut. «Empezar tan pronto marcando hace que el juego lo puedas ejecutar mejor, teniendo más tranquilidad, más paciencia y a partir de ahí atacar como queríamos atacar», analizaba Montse Tomé.

Esther es una futbolista diferente, una goleadora como no hay otra en España y sus compañeras lo valoran.

«Tiene un perfil que es difícil encontrar. Se mueve muy bien, mete muchos goles»

Irene Paredes

«Creo que está en muy buen momento, está haciéndolo muy bien en Estados Unidos y cada vez que viene nos ayuda mucho. Creo que tiene un perfil que es difícil encontrar, se mueve muy bien, mete muchos goles», afirmaba Irene Paredes unos días antes de viajar a Suiza. «Es una ‘‘9’’ que me encanta, creo que nos aporta mucho y que también es necesaria para ese juego de espaldas que ella también tiene muy bueno. Tiene mucho gol, creo que es importante y estamos muy felices de tenerla con nosotras», añadía Olga Carmona.

Esther vuelve a cruzarse hoy con Bélgica. Ya le marcó dos goles en la fase de clasificación en abril del año anterior y otros dos en su regreso a la selección el pasado mes de mayo. Esther cierra los círculos con goles.