
Fraude
La estafa más repetida en los restaurantes este verano: todo es orden de los jefes
Este engaño se lleva repitiendo durante décadas en la hostelería

Cuando llega el momento de descansar tras una jornada agotadora de trabajo, lo único que una persona desea es relajarse con una charla tranquila con los amigos o la familia. Con el calor hay pocas opciones mejores que una copa de vino blanco prácticamente helado en una terraza soleada. Sin embargo, bajo esa expectativa de bienestar, puede esconderse un timo organizado por la dirección del bar o restaurante en cuestión.
Este engaño, conocido como repotting, lleva décadas en la hostelería y consiste en sustituir la bebida solicitada por una variante de menor coste, lo que viene a ser el garrafón. Aunque el cliente cree estar saboreando un vino de prestigio, en realidad disfruta de un producto de inferior categoría que ha sido “reciclado”. ‘Le Parisien’ revela cómo funciona este engaño:
Así funciona el fraude
- Recolección de sobrantes: Cuando las copas quedan a medias o las botellas abiertas no llegan a vaciarse, el personal junta los restos. A veces, mezclan distintos caldos baratos para homogeneizar el sabor.
- Cambio discreto: El líquido resultante se trasvasa, sin etiqueta, a una garrafa o envase genérico. De este modo, desaparecen las evidencias de la marca original.
- Venta como selección premium: Esa mezcla se vuelve a servir bajo la etiqueta del Chablis, Albariño o Chardonnay más codiciado del menú. El cliente paga un precio elevado, sin percibir ninguna diferencia sensorial si no examina con lupa color, aroma y textura.
- Instrucción desde arriba: Según testimonios de camareros y sumilleres, esta práctica no es iniciativa individual: proviene de los propietarios o gerentes, que buscan elevar los beneficios reduciendo costes sin declarar impuestos adicionales.
Los testimonios de las víctimas
El propio medio francés compartió los testimonios de algunas personas que sufrieron este engaño: “En las franjas de menor afluencia, reutilizamos los restos de varias botellas y los presentamos como un vino blanco de calidad superior”, reconoce un empleado con años en el sector. “No podrías diferenciar un Rioja reserva de un tinto genérico si no te fijas en el cuerpo y las notas frutales”, comenta un especialista que participó en la investigación del diario Le Parisien.
Las repercusiones de este engaño
Este engaño afecta claramente a los consumidores porque se paga más por menos calidad. Además, quienes sufren intolerancias a aditivos o sulfitos permanecen expuestos a mezclas desconocidas. También afecta al establecimiento en cuestión ya que el ahorro inmediato en costes puede conllevar sanciones si la autoridad de consumo detecta el engaño. La reputación también queda en entredicho cuando circulan denuncias en redes sociales o plataformas de opinión.
Cómo protegerse de esta estafa
- Solicita la botella completa: Al pedir un vino entero, obligas al camarero a mostrar la etiqueta y el precinto. Compartirla con el grupo reduce el margen de maniobra para cambiar su contenido.
- Verifica el tapón y la contraetiqueta: Revisa que el corcho y la cápsula correspondan a la marca escogida, y comprueba la contraetiqueta de denominación de origen.
- Observa el color: Coloca la copa contra una superficie clara. Si esperabas un vino blanco dorado suave y percibes tonalidades verdosas o demasiado pálidas, conviene preguntar.
- Aprecia el aroma: Agita lentamente el vino para liberar sus notas. Un caldo de gama alta suele exhibir matices frutales complejos; si huele neutro o excesivamente alcohólico, alerta.
- Degusta con atención: Da un sorbo corto y sostén el líquido unos segundos en la boca. Un producto de calidad revela equilibrio entre acidez, dulzor y cuerpo; de lo contrario, será evidente la infravaloración del material.
- Evita copas sueltas en 'happy hours': Muchas coartadas del repotting se amparan en precios bajos por copa. Es preferible invertir en un volumen mayor con una sola factura.
El repotting demuestra cómo la presión por maximizar beneficios puede llevar a prácticas deshonestas en el mundo de la hostelería. Tanto si eres un enamorado de los tintos robustos como de los vinos blancos ligeros, conviene permanecer alerta y poner en práctica los consejos anteriores. De esta manera, disfrutarás de un servicio sin quedar expuesto, protegiendo tu bolsillo y tu salud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar