Polémica

Tebas no se calla ante las críticas de la Comisión Europea al partido de Miami: "¿De verdad es un problema...?"

El partido entre Villarreal y Barcelona fuera de nuestras fronteras sigue generando una oleada de críticas

GRAFCAV9525. VITORIA, 02/07/2025.- El presidente de LaLiga, Javier Tebas, durante su participación este miércoles en Vitoria participa en un seminario sobre nuevas tendencias en la industria del deporte organizado por la Universidad Euneiz. EFE/Adrián Ruiz-Hierro
Javier Tebas Adrián Ruiz-HierroAgencia EFE

La polémica continúa. Tras las criticas de la AFE y varios clubes ante la posibilidad de llevar el Villarreal-Barça a Miami, ayer era la Comisión Europea la que cargaba duramente contra los planes del presidente de LaLiga, Javier Tebas. El comisario europeo de Juventud, Cultura y Deportes, Glenn Micallef, se mostró este miércoles "profundamente decepcionado" por la organización de algunos partidos de fútbol de ligas europeas en el extranjero y afirmó que estas iniciativas no son una "innovación" de la competición sino una "traición" a las aficiones.

"Unos clubes fuertes y comunitarios son la base del modelo deportivo europeo. Trasladar las competiciones al extranjero no es innovación, es traición", escribió el comisario responsable de Deportes en un grupo de mensajes publicado en sus redes sociales.

Unas acusaciones a las que no ha tardado en reaccionar Javier Tebas. El presidente de LaLiga respondió al comisario europeo de Justicia Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte, Glenn Micallef, que se había mostrado “profundamente decepcionado” por esta posibilidad.

“Entiendo la preocupación, pero conviene poner las cosas en su justa medida: hablamos de un partido de 380”, escribió Tebas en su cuenta de X. El dirigente defendió que “en muchos países del mundo viven miles de aficionados, también europeos, que tienen derecho a ver a sus equipos en directo al menos una vez”.

Tebas subrayó además que el debate no debería centrarse en un único encuentro fuera de Europa: “Me sorprende que no haya tanta alarma con proyectos como la liga europea NBA–FIBA —que sí rompen de raíz el modelo deportivo europeo— o con la piratería, que está llevando a la ruina a muchas competiciones profesionales”.

Y cerró con una pregunta directa: “¿De verdad un único partido de 380 es el gran problema?”.