Atletismo

Monumental bronce de Paula Sevilla en el 400

Igualó el legendario récord de Sandra Myers, con 50.99, para subir al tercer lugar del podio. Es la tercera medalla de España en los Campeonatos de Europa en pista cubierta

Paula Sevilla, bronce en 400
Paula Sevilla, bronce en 400Adam WarzawaAgencia EFE

La progresión del atletismo español a nivel continental se refleja en el 400 femenino mejor que en cualquier otra disciplina. Hay más velocistas que nunca corriendo por debajo de los 52 segundos y el legendario récord de Sandra Myers, los 50.99 de 1991, podrían pasar en breve a los libros de historia. Eso eran las expectativas antes de llegar a Apeldoorn. Pero es que Paula Sevilla se saltó todas las expectativas. Ganó el bronce en una final monumental y lo hizo precisamente con un registro de 50.99. El relevo 4x400 era desde antes de llegar a Apeldoorn una de las opciones españolas de medalla. El mixto se quedó cerca del podio, pero la sensación en los campeonatos ha sido Paula Sevilla.

La velocista de La Solana llegó casi por casualidad al 400. Cinco veces campeona de España de 200, las sensaciones en la nueva distancia fueron muy buenas desde la primera carrera. Llegó a la final confesando que estaba en "shock" por colarse entre las mejores. No se imaginaba un resultado así y la estrategia para la final estaba muy clara. Volar a la calle libre y aguantar hasta donde eso la llevara. La carrera la dominó de principio a fin la neerlandesa Lieke Klaver (50.38). Tras ella, la noruega Jaeger (50.45) y luego, enorme, Paula. La manchega se situó inmediatamente detrás de ambas y jamás vio peligrar el podio. La autoridad con la que dominó su semifinal la trasladó a una final inmejorable. "Estoy aprendiendo un montón y las cosas están saliendo muy bien", confesó. Y tanto. De momento, Paula Sevilla ya es de bronce bronce en los Campeonatos de Europa en pista cubierta.

La progresión del 400 también contó con un notable Iñaki Cañal. El gijonés había corrido esta temporada en 45.74, la quinta mejor marca de los finalistas y su carrera en la lucha por las medallas le dejó muy cerca del podio. En la final se corrió mucho. No hubo sorpresas, ya que el oro fue para el húngaro Attila Molnar con 45.25; la plata, para el polaco Szwed (45.31) y el bronce, para el francés Soudril (45.59). Cañal se situó tras los aspirantes en la calle libre y terminó cuarto en una carrera muy limpia en la que volvió a bajar de 46 segundos. Hizo 45.88, la segunda mejor marca de su vida, pero insuficiente para subir al cajón.

Un puesto más atrás, la quinta plaza, fue en la que terminó Fátima Diamé en el foso de longitud. Su final fue muy regular y clavó en dos ocasiones su mejor salto de la temporada con 6,73, pero fue insuficiente. Se quedó a 15 centímetros del podio. El oro estuvo por debajo de los siete metros y fue para la italiana Iachipino, la hija de Fiona May, con 6,94. La plata fue la suiza Kälin con 6,90 y el bronce, para la alemana Mihambo con 6,88.

En la final de los 60 el español que estuvo en la recta no fue Abel Jordán. Fue Guillen Crespí. Después del cuarto puesto en los 60 vallas, Jordán pagó una mala salida y estuvo fuera de una final en la que tenía hueco por la marca con la que llegaba a Apledoorn. Crespí ganó su serie gracias a una salida explosiva y a la mejor carrera de su vida (6.58). En la final, sexto, se quedó a cuatro centésimas del primer podio español de la historia en los 60.

La última jornada de los Campeonatos puede deparar el séptimo oro continental "indoor" de Jakob Ingebrigtsen con lo que igualaría el récord del velocista ruso Valery Borzov. El noruego, después de ganar el viernes el 1.500, se paseó en su serie de los 3.000. Marta García estará en la final de los tres kilómetros. Águeda Marqués e Idaira Prieto se quedaron fuera. García, bronce en los 5.000 el año pasado en el Europeo de Roma, manejó con solvencia su serie. La final de los 800 será la gran opción de España, con permiso de los relevos, para ampliar el medallero en la última jornada. Elvin Josué Canales, segundo en la semifinal, llega con la mejor marca mundial del año.