Cargando...
Sección patrocinada por

Polémica

Óscar Puente se ceba con Ronaldo tras la venta del Valladolid: "Decepción"

El ministro del Gobierno ha sido claro tras conocerse que el brasileño está a punto de vender el club

Óscar Puente, contra Ronaldo Nazario EUROPAPRESS

La venta del RealValladolid por parte de RonaldoNazario ha marcado el cierre de una etapa que comenzó en 2018 con grandes expectativas y ha terminado envuelta en decepción, tanto para la afición como para figuras públicas vinculadas emocionalmente al club, como Óscar Puente. El exalcalde de Valladolid y actual ministro de Transportes ha resumido el sentir de muchos con una frase contundente: "Una de las mayores decepciones de mi vida. Cuando llegó me ilusioné. Me parecía un sueño que un astro de su dimensión se fijase en mi equipo del alma y quisiera hacerlo crecer. Pensé que lo tenía todo para hacer grande al Valladolid. La decepción es proporcional a toda aquella ilusión".

El desembarco de Ronaldo: ilusión y promesas

En septiembre de 2018, Ronaldo Nazario adquirió el 51% de las acciones del Real Valladolid por algo más de 30 millones de euros. Su llegada fue recibida con entusiasmo: la afición y la ciudad veían en el astro brasileño una oportunidad única para transformar y profesionalizar el club, dotarlo de estabilidad y, por qué no, soñar con cotas más altas en el fútbol español. Entre los proyectos anunciados destacaban la ampliación de la ciudad deportiva y la ambición de consolidar al equipo en Primera División, e incluso aspirar a clasificarse para competiciones europeas.

Altibajos y desencanto

Sin embargo, la realidad fue muy distinta. Durante los casi ocho años de mandato de Ronaldo, el Valladolid vivió tres descensos y dos ascensos, sin lograr asentarse en la élite del fútbol español. La estabilidad deportiva nunca llegó y los proyectos estrella, como la ampliación de la ciudad deportiva, quedaron en el limbo burocrático. La gestión de Ronaldo fue criticada por su falta de implicación directa y por una desconexión progresiva con la ciudad y la afición, especialmente en los últimos tiempos, donde su presencia en el estadio José Zorrilla fue cada vez más esporádica.

La temporada 2024/2025 ha sido especialmente desastrosa: el equipo ha firmado una de las peores campañas que se recuerdan en LaLiga, descendiendo a Segunda con solo 16 puntos y cuatro victorias en 37 partidos. Las protestas de la afición se intensificaron, con cánticos pidiendo la dimisión de Ronaldo.

El papel de Óscar Puente

Óscar Puente, reconocido seguidor del Valladolid, ha sido una de las voces más críticas y representativas del sentir popular. Como alcalde, recibió a Ronaldo con los brazos abiertos y apostó por su proyecto, pero con el tiempo la relación se enfrió, especialmente por la parálisis del proyecto de la ciudad deportiva y la falta de resultados deportivos. Puente ha verbalizado en varias ocasiones el hartazgo de la afición y la necesidad de un cambio de rumbo: “Todos los seguidores del Real Valladolid, me atrevería a decir que por unanimidad, quieren un cambio de rumbo en la dirección del equipo. Lo mejor que puede hacer Ronaldo es vender”.

La decepción de Puente es compartida por muchos vallisoletanos, que vieron cómo la ilusión inicial se tornaba en frustración ante la falta de implicación de Ronaldo y la deriva deportiva del club. La imagen del brasileño disfrutando de la vida en Madrid mientras el equipo acumulaba derrotas fue especialmente dolorosa para la afición

Nuevo ciclo, nuevas incógnitas

La venta del club se ha cerrado por unos 50 millones de euros a un fondo de inversión norteamericano, Ignite, liderado por Gabriel Solares, expresidente del Querétaro FC de México, y respaldado financieramente por un fondo europeo. La operación está pendiente de la autorización administrativa del Consejo Superior de Deportes, pero supone el inicio de una nueva etapa para el Real Valladolid, marcada por la incertidumbre y la esperanza de que la nueva propiedad aporte el impulso y la profesionalización que no se logró en la era Ronaldo.

El comunicado oficial del club agradece la comprensión y el apoyo de la afición durante el proceso y promete ofrecer más detalles sobre el nuevo proyecto en los próximos días. El reto inmediato para los nuevos dueños será devolver al Valladolid a Primera División y reconstruir la relación con una afición que, tras años de decepciones, solo pide un proyecto serio y estable.