Cargando...

Tenis

Andre Agassi, legendario tenista: "Carlos Alcaraz no seas tan codicioso con los Grand Slam, deja alguno para los demás, por el amor de Dios"

El capitán del Resto del Mundo que ganó al Laver Cup a Europa tuvo palabras muy elogiosas para el tenista español

Andre Agassi y su mensaje a Carlos Alcaraz ASSOCIATED PRESSAP

Uno de los momentos más icónicos de la última Laver Cup no tuvo lugar dentro de la pista, en un enfrentamiento, sino durante el discurso de celebración de Andre Agassi, capitán del Resto del Mundo. Tras consumarse el triunfo de su equipo, gracias a una actuación estelar de Taylor Fritz ante Alexander Zverev en el partido decisivo, Agassi tomó el micrófono en el Chase Center de San Francisco y, con su estilo cercano y desenvuelto, le dedicó unas palabras memorables a Carlos Alcaraz, líder del Team Europa.

Agassi admira a Carlos Alcaraz

Con tono jocoso y mirada cómplice, Agassi bromeó sobre el impacto del joven español en el circuito, que está dejando a todo el mundo con la boca abierta:

Carlos, no seas tan codicioso con los Grand Slam, deja alguno para los demás, por el amor de Dios”.

La frase, tan espontánea como afectuosa, desató las carcajadas del público y del propio Alcaraz, que no pudo evitar reírse en medio del homenaje. Fue un guiño cargado de admiración, pero también un reflejo del respeto que genera el murciano en leyendas como Agassi, que saben lo difícil que es dominar el circuito y reconocen en Carlos a una figura destinada a marcar época. En medio de la competencia, ese tipo de bromas revelan el espíritu único de la Laver Cup: rivalidad, sí, pero también camaradería y celebración del talento.

El gesto de Agassi no fue aislado. A lo largo de su discurso, el ex número uno del mundo fue hilando elogios y agradecimientos con naturalidad, empezando por rendir tributo al Team Europa:

“Es un honor sentarse a un lado de la pista y ver lo que hacéis. Es extraordinario y me ha encantado cada segundo. Os deseo lo mejor en el futuro.”

La nostalgia de Agassi

Luego, dedicó un emotivo mensaje a su vicecapitán Patrick Rafter, evocando aquellos duelos épicos que protagonizaron en los noventa:

“Es un honor estar de vuelta contigo. Es un tipo con el que me encantaba competir, porque incluso cuando perdía, de alguna manera el deporte ganaba. Eras un deportista increíble, pero aún mejor como persona. Es genial estar aquí contigo.”

Pero sin duda, el núcleo emocional del discurso estuvo dirigido a los suyos. Visiblemente emocionado, Agassi se dirigió a los jugadores del Resto del Mundo con palabras de profundo agradecimiento:

“Gracias por la confianza, por permitirme entrar en vuestras vidas por un breve periodo de tiempo. Ahora tenéis 'privilegios de madre' en mi vida, que quiere decir que si llamáis y pedís, la respuesta será 'sí' antes de que preguntéis. Iría a una batalla con cualquiera de vosotros, a cualquier parte, en cualquier momento. Os quiero, chicos.”

Ese tipo de conexión, más allá del resultado, es lo que distingue esta competición. Aun así, el resultado también cuenta: con este triunfo, el Resto del Mundo alcanza su tercera Laver Cup, consolidando un ciclo de crecimiento frente a un equipo europeo que, pese al liderazgo de figuras como Alcaraz, no logró mantener la corona.

Para el equipo europeo, la derrota deja un sabor amargo, pero también motivación para lo que viene. La figura de Alcaraz, aun sin levantar el trofeo en esta edición, sigue representando un faro para su equipo, y sus reacciones públicas, como la risa compartida con Agassi, muestran a un jugador capaz de combinar la competitividad feroz con la ligereza que hace falta para disfrutar del camino.