Tenis
Federer propone crear un circuito de veteranos junto a Nadal
Alcaraz debutará el sábado en la Laver Cup en el dobles junto a Mensik
El suizo Roger Federer, ganador de veinte Grand Slams e impulsor de la Laver Cup, se ha mostrado abierto a crear un circuito de veteranos junto a Rafael Nadal. En una entrevista con la NBC previa a la disputa de la Laver Cup, el suizo fue preguntado por la posibilidad de crear un circuito en el que participen tanto él como Nadal, ambos retirados ya; el balear en 2024 y el suizo en 2022. "Sí, ¿por qué no? Me encanta Rafa. Jugué cuatro horas de tenis en San Francisco, una hora y media en Los Angeles el otro día. Estoy jugando mucho para mantenerme en forma. Sé que Rafa también está abierto a jugar al tenis", dijo el helvético. "Circuito de veteranos, suena horrible (risas), pero quizás podríamos crear algo así, el ''Fedal'' Tour", añadió.
Federer fue el máximo apoyo para la creación de la Laver Cup, un torneo de exhibición que se juega anualmente y que enfrenta a Europa y el Resto del Mundo en tres días de competición. "Una de las razones por las que creé la Laver Cup es para celebrar a las leyendas del deporte ya tuvimos un torneo de veteranos, llamado Champions Tour, pero estoy seguro de que hay mucho apetito para ver a las leyendas. Seguro que podemos echarle un vistazo", apuntó Federer.
ALCARAZ, LÍDER DE EUROPA
Antes de emprender la gira asiática, Carlos Alcaraz está en su salsa en San Francisco. Este fin de semana se disputa la Laver Cup, el torneo inspirado en la Ryder Cup. Europa contra el Resto del mundo en tres jornadas y con buena parte de los mejores jugadores del circuito. Faltan Sinner y Djokovic, no hay puntos en juego, pero el cartel es imponente. Alcaraz, Zverev, Rune, Ruud, Mensik y Cobolli. Enfrente, Fritz, De Miñaur, Cerúndolo, Fonseca, Michelsen y Opelka. Unos dirigidos por Yannick Noah y los otros, por Andre Agassi.
Y si Alcaraz no ha renunciado a la Laver Cup, como sí hizo con la Davis, es porque es poco menos que tiempo de ocio y disfrute todo lo que rodea a la competición. Los jugadores se hicieron la tradicional foto de familia esta vez con el Golden Gate de fondo y antes Carlitos pudo disfrutar de la ciudad, jugar al golf y compartir recorrido con su admirado Federer. También visitó la prisión de Alcatraz y todo con su nuevo tinte rubio platino.
El murciano estrenará en la Laver Cup el número uno que recuperó con la victoria en Nueva York ante Sinner. No compite desde entonces, pero la Laver Cup se presenta como el perfecto rodaje para lo que está por venir: Japón, China, París, Turín con el Masters y muy probablemente Bolonia con la fase final de la Davis.
«Bienvenido a la Copa Laver, Carlos. Buen trabajo en el campo de golf. Espero que hayas traído tus raquetas de tenis», publicó Federer en sus redes sociales.
La de San Francisco será la segunda participación de Alcaraz en el torneo. En la pasada edición, disputada en Berlín, fue decisivo para Europa al sellar el título en el último partido con su triunfo frente al estadounidense Taylor Fritz. «Es raro. Hace una semana éramos rivales y ahora somos compañeros de equipo. Pero me encanta. Me encanta la energía, el ambiente. Estamos todos juntos con un mismo objetivo: llevar la Copa a Europa. No me lo podía perder», comentó el murciano.
Europa es clara favorita y más con la presencia del alemán Zverev. El número tres del mundo es considerado el talismán del equipo porque ha estado presente en las cinco victorias europeas y su ausencia, en las tres últimas ediciones, coincidió con las victorias del Resto del mundo.
San Francisco toma el relevo de Berlín como sede del torneo, que regresa a Estados Unidos por primera vez desde Boston 2021. El Chase Center, hogar de los Golden State Warriors, se transformará en pista de tenis para albergar la competición. El formato prevé cuatro partidos por jornada, tres individuales y uno de dobles, entre hoy y el domingo. Los encuentros del viernes valen un punto; los del sábado, dos y los del domingo, tres. El primer equipo en alcanzar 13 puntos se lleva el título.
Todos los tenistas tendrán que jugar, al menos, un partido de individuales en las dos primeras jornadas, no pudiendo competir en más de dos encuentros individuales a lo largo del torneo. En dobles no se podrá repetir pareja hasta llegar al punto decisivo, en el caso de que este se tenga que jugar. Los duelos son al mejor de tres sets, aunque en caso de empatar 1-1, se decidirá en un súper tiebreak de 10 puntos. Alcaraz se estrenará el sábado en el doble junto a Mensik.