El SEPE alerta de un intento de fraude en la gestión de ERTEs
El timo se produce a través de SMS y trata de hacerse con sus datos bancarios
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/7PAC6545HZAOBEJLRZIAFZ6UIQ.jpg)
Unos ciberdelicuentes están intentado hacer el agosto a costa del estrés que inunda a los trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (SEPE). Así lo ha denunciado el Servicio Público de Empleo (SEPE) en su cuenta de Twitter. Cientos de miles de asalariados aún siguen a la espera de que sus empresas terminen de tramitar los ERTEs para poder acceder al paro. Según afirmaron fuentes del Ministerio de Trabajo, el acceso a la prestación contributiva será inmediato y la empresa se hará cargo de gestionarlo, con el objetivo de no colapsar los servicios telemáticos del SEPE. Pero la necesidad apremia y estos timadores están tratando de sacar provecho de ello. El fraude se produce a través de un SMS que llega a su móvil y en el que le comunican la aprobación de un ERTE en su empresa. A continuación, a las víctimas les piden su número de cuenta para gestionar la prestación, con la intención de sustraer dinero de sus cuentas. Desde el SEPE recuerdan que “son las empresas quienes comunican todos los datos” y aconsejan a los posibles afectados que denuncien a través de fraudeinternet@policia.es.
📣¡Atención! Si recibes un SMS comunicándote la aprobación de un #ERTE en tu empresa y te pide un nº de cuenta para gestionar la prestación ¡NO RESPONDAS, es un intento de FRAUDE! Son las empresas quienes nos comunican todos los datos 👉Denúncialo en fraudeinternet@policia.es pic.twitter.com/wGDgBm5DGs
— SEPE (@empleo_SEPE) March 26, 2020
Esta publicación ha hecho aflorar las preguntas de otros trabajadores que fueron despedidos. Hace apenas unos días, el SEPE lanzó un formulario para que los desempleados que no estén afectados por ERTE puedan acceder al paro, debido a las dificultades que estaban teniendo hasta el momento para pedir la prestación. Tras esa fase previa, un gestor del Servicio Público de Empleo contactaría con el usuario para formalizar la petición. En los comentarios de este tuit, varios usuarios afirman haber recibido ya un correo pidiéndoles sus datos bancarios y ahora dudan que esas comunicaciones provengan realmente del SEPE o puedan tratarse de otro engaño. Informáticos consultados por LA RAZÓN dudan que estos correos sean oficiales: “Nunca te van a pedir datos de tal importancia a través de un email, lo normal es que te redirijan a su página oficial”. “Los correos se pueden duplicar con pequeños cambios para imitar a los de organismos oficiales”, añade y señala que, ante la duda, es mejor no dar este tipo de información.
Más leídas
Egos TV. David Cantero, “obligado” a retirarse de Informativos Telecinco de forma temporal
España. Primer viaje a Girona de la Princesa Leonor para presidir los Premios que llevan su nombre
Castilla y León. El asesino de Santovenia disparó desde la vivienda y alcanzó en la cabeza al jefe del operativo de la Guardia Civil
Comunidad Valenciana. “Yo soy de Madrid y no conozco el valenciano”, una funcionaria de Alicante se niega a atender a otra en su idioma
Arte. La artista Daniela Ortiz pide retirar sus obras del Reina Sofía tras los actos de la OTAN junto al “Guernica”