
Andalucía Siglo XXI
Acosol destina 350 millones de euros para paliar los efectos de la sequía
La empresa pública impulsa un plan de inversiones histórico que mejorará las infraestructuras hídricas en la Costa del Sol Occidental

Acosol es la empresa pública encargada del servicio de abastecimiento de agua potable y de saneamiento y regeneración de aguas residuales para la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Occidental, integrada por Benahavís, Benalmádena, Casares, Fuengirola, Estepona, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos. Desde 1994 gestiona los recursos hídricos necesarios para abastecer a los municipios de esta comarca, así como la depuración de sus aguas residuales y la regeneración de estas para que puedan ser utilizadas en el riego de los campos de golf de la Costa del Sol.
Este 2024, que celebra su 30 aniversario fundacional, ha emprendido una serie de acciones para llevar su presencia y la concienciación sobre el agua a todos los territorios de la Costa del Sol. De esta manera, ha estado presente en diferentes eventos, actividades y encuentros que están teniendo lugar a lo largo de toda la comarca. Campeonatos de baloncesto o balonmano playa, conciertos, campañas de concienciación, torneo de golf, entre otras, han sido algunas de las acciones que han servido como vehículo para acercar la imagen de la empresa del agua de la costa a sus municipios y trasladar esa concienciación sobre la importancia de cuidar nuestros recursos hídricos al máximo.

Pero el trabajo de Acosol va más allá. Desde 2023 la Costa del Sol Occidental afronta una severa sequía que ha condicionado y reducido el consumo de agua potable para preservar al máximo el embalse de la Concepción, así como diversas obras y actuaciones para mejorar las instalaciones actuales. Este es el caso de la desaladora de Marbella, que se encuentra inmersa con dos proyectos de reacondicionamiento para llegar hasta los 20 hectómetros cúbicos al año, lo que mejorará significativamente la capacidad de abastecimiento de la zona.
De cara a los próximos años, Acosol también va a poner en marcha un plan de inversiones histórico por valor de 348,6 millones de euros para realizar mejoras en las infraestructuras hídricas tanto de abastecimiento de agua potable como en depuración, regeneración de aguas o eficiencia energética. Con este plan, se ha marcado el firme objetivo de sacar adelante importantes proyectos que supondrán una mejora en prácticamente todas sus instalaciones. Del total, se invertirán aproximadamente 116 millones en actuaciones del sistema de abastecimiento en alta con el objetivo de asegurar el suministro en calidad, cantidad y disponibilidad para todos los municipios de la Mancomunidad. Por otro lado, se destinarán 232 millones de euros para actuaciones del saneamiento integral de la Costa del Sol Occidental, comprendiendo las infraestructuras referidas a los colectores situados en el litoral, plantas depuradoras y redes de agua regenerada.
Acosol ha renovado su compromiso con la gestión integral del ciclo del agua en la Costa del Sol Occidental y con todos los municipios que la componen. Actualmente trabaja en mejorar la garantía del servicio, el aprovechamiento de los recursos disponibles y en un mejor control de la calidad del agua suministrada. Al plan de inversiones se suman, además, los trabajos que ya está realizando Junta de Andalucía y los próximos proyectos que llevará a cabo.
Aguas regeneradas para los campos de golf
El reciente «Informen sobre los Campos de Golf españoles y su relación con el agua» elaborado por la Universidad de Cádiz pone de relieve que el 59% de los campos de golf españoles emplean agua regenerada para el riego, mientras que en Estados Unidos es solo el 21%. Sin embargo, más del 75% de los campos de golf de la zona mediterránea y las islas emplean agua regenerada: el 70% de los campos de golf del sur peninsular y Levante. En este contexto, Acosol es uno de los grandes protagonistas de esta revolución verde que permite ser sostenibles en un sector que atrae cientos de millones de euros cada año. Al respecto, el presidente de la Mancomunidad y Acosol, Manuel Cardeña, destacó el pasado 4 de diciembre durante el evento de clausura del road show de PlaySpain.Golf, la importancia que tiene el turismo de golf en la Costa del Sol y «la labor que desarrolla Acosol en la reducción del consumo de agua potable para riego».
✕
Accede a tu cuenta para comentar