Cargando...

Empresas

Amazon supera los 2,3 GW de capacidad renovable en España con 24 nuevos proyectos

Se consolida como el mayor comprador corporativo de energía renovable en España. Con estos proyectos, la firma genera una inversión de 670 millones, más de 1.800 empleos y contribuye con más de 243 millones de euros al PIB local

En Resumen
Logotipo de Amazon en un centro logístico EUROPAPRESS

El gigante del comercio electrónico Amazon ha anunciado este lunes 24 nuevos proyectos de energías renovables en España, consistentes en 19 instalaciones 'off-site' y cinco techos solares en sus edificios, con una capacidad renovable combinada de 794 megavatios (MW). En concreto, estas inversiones elevan la capacidad renovable de la firma en España a más de 2,3 gigavatios (GW), con un total de 67 proyectos eólicos y solares en el país -37 instalaciones 'off-site' a gran escala y 30 techos solares en sus edificios-.

La compañía ha subrayado que cuando todos estos proyectos estén operativos, sumarán una capacidad total de producción de energía renovable equivalente al consumo eléctrico anual de más de 1,3 millones de hogares españoles.

Los nuevos proyectos off-site en España consistirán en dos parques eólicos, ubicados en Castilla y León, y 17 plantas solares, de las que seis estarán ubicadas en Castilla-La Mancha, cuatro en Castilla y León, otras cuatro en Valencia y las tres restantes en Andalucía, Aragón y Extremadura, respectivamente. Además, la compañía destaca que, según Bloomberg New Energy Finance, con estas inversiones se consolida como el mayor comprador corporativo de energía renovable en España.

Las instalaciones solares y eólicas impulsadas por Amazon en España han generado una inversión estimada de 670 millones de euros en el país, y han contribuido con más de 243 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) local, según un nuevo modelo económico desarrollado por el gigante del comercio electrónico, que ha anunciado 24 nuevos proyectos.

La firma de Jeff Bezos ha destacado que estos proyectos también han contribuido a la creación de más de 1.800 puestos de trabajo en España, equivalentes a tiempo completo, según un nuevo modelo económico que se aplica tanto a los proyectos de energía renovable a gran escala que se empezaron a construir o entraron en funcionamiento entre 2014 y 2022, como a los que se espera que entren en funcionamiento este año, como resultado de las inversiones de Amazon en acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés).

En Europa, los proyectos de energía renovable impulsados por el gigante del comercio electrónico han ayudado a generar, entre 2014 y 2022, una inversión estimada de 2.400 millones de euros, y han contribuido con más de 723 millones de euros al PIB europeo. También han impulsado, solo en 2022, la creación de más de 3.900 puestos de trabajo en el continente, equivalentes a tiempo completo.

"Con más de 160 proyectos eólicos y solares en Europa, desde Amazon estamos ayudando a proporcionar nuevas fuentes de energía limpia a las redes locales, creando puestos de trabajo y apoyando a las empresas españolas a medida que avanzamos para que nuestras operaciones se alimenten con energía 100% renovable para 2025", ha destacado Lindsay McQuade, la directora de Energía en la región Europa, Oriente Medio y África (EMEA) de Amazon.

Nuevas inversiones en nueve países europeos

Además de los proyectos en España, Amazon ha anunciado nuevos techos solares en Bélgica, Francia, Italia y el Reino Unido, así como nuevos proyectos solares y eólicos a gran escala en Finlandia, Alemania, Grecia, Suecia y el Reino Unido, unos pasos que acortarán el camino para alimentar sus operaciones con energía 100% renovable en 2025, cinco años antes de su objetivo inicial fijado para 2030, incluyendo los centros de datos de Amazon Web Services (AWS), los centros logísticos de Amazon y las tiendas físicas. En 2022, el 90% de la electricidad consumida por Amazon en todo el mundo ya procedía de fuentes de energía renovables.

Cargando...