
Empresas
Cosentino logra un beneficio de 66 millones de euros
La compañía de superficies para arquitectura y diseño facturó 1.464 millones de euros en 2024

Cosentino, compañía especializada en la producción y distribución de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 1.464 millones de euros (-6,7% respecto al 2023). Por su parte, el resultado bruto (ebitda) fue de 240 millones de euros (-14% frente al año anterior) y el beneficio neto alcanzó los 66 millones de euros, según ha informado la compañía.
Estos resultados muestran una contención de las principales magnitudes económicas de la compañía, en un contexto, según ha explicado, que sigue siendo de "normalización de las condiciones del mercado tras el excepcional aumento post-pandemia experimentado en el sector, especialmente en el ejercicio 2022". La leve contracción en la facturación también se ha visto influenciada por la incertidumbre y la volatilidad del escenario global en 2024, marcado por un entorno inflacionario acompañado de tensiones geopolíticas y la fragmentación del comercio, entre otros factores macroeconómicos, según ha añadido.
En términos geográficos, las ventas de la compañía siguieron produciéndose mayoritariamente en los mercados internacionales (un 92% de las mismas). Los principales mercados fueron Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), con un 56% de la facturación, seguido de Europa (incluida Iberia), con un 33%. Destaca el incremento experimentado en la región de Oriente Medio y Asia dónde las ventas aumentaron el ejercicio pasado más de un 30%.
La compañía mantuvo su apuesta inversora con 87 millones de euros ejecutados.
Cosentino contribuyó fiscalmente en 2024 con 39 millones de euros de impuestos propios (fundamentalmente Impuesto sobre Sociedades, aranceles y otros impuestos), y recaudó 318 millones de euros de impuestos de terceros (IVA y retenciones en su mayoría) generados por el desarrollo de su actividad económica.
Plan trienal
Cosentino está ahora mismo inmersa en su nuevo plan inversor trienal para el periodo 2025-2027 en el que prevé sumar más de 430 millones de euros en concepto de inversión. Este plan estará centrado principalmente tanto en la ampliación de la capacidad productiva y la eficiencia de sus instalaciones industriales, como en la apertura de nuevos activos comerciales por todo el mundo.
Fuera de este plan inversor y a más largo plazo, cabe mencionar también el proyecto “Cantera Tecnológica Circular” (CTQuarry) que la compañía dio a conocer a finales del año pasado. Con una inversión total prevista de 90 millones de euros, el objetivo principal de CTQuarry reside en la futura construcción de una planta a escala industrial pionera a nivel mundial para producir materias primas innovadoras para los sectores de la construcción, vidrio y materiales cerámicos de la UE. CTQuarry fue seleccionado como uno de los 77 proyectos que reciben apoyo del Innovation Fund de la Unión Europea, y el único español de mediana escala en la última convocatoria de programa.
La compañía reforzará asimismo en este trienio su apuesta por la diversificación geográfica comercial a través de activos propios como los “Cosentino Cities”, con nuevas aperturas en los próximos años. Solo en este 2025 están previstas las inauguraciones de los nuevos espacios de Gotemburgo (Suecia), Manchester (Reino Unido), Monterrey (México) o Dallas y Richmond (Estados Unidos), entre otros. Asimismo, Cosentino lanzará durante este año un nuevo modelo de activo comercial denominado “Cosentino Studio”, también destinado a ubicarse en el centro de las ciudades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar