
Agencia Tributaria
Este es el motivo por el que no debes presentar la declaración de la renta en las dos primeras semanas
Descubre cómo realizar la declaración de la renta de manera correcta y saliendo beneficiado

La campaña de la Declaración de la Renta 2025 ya está en marcha y con ella llega la obligación de muchos contribuyentes de rendir cuentas a Hacienda. Presentarla a tiempo y con todos los datos correctos puede suponer un ahorro fiscal significativo, pero también existen errores frecuentes que pueden derivar en pagos innecesarios o sanciones.
Hacer la declaración de forma correcta no solo permite recibir posibles devoluciones de manera ágil, sino que también evita inspecciones o problemas futuros con la Agencia Tributaria.
¿Cuándo hacer la Declaración de la Renta?
Estos son los trucos que ha compartido la usuaria de TikTok @sarafero con sus seguidores para realizar la declaración de la renta de manera correcta y saliendo beneficiado:
Una de las principales recomendaciones que ha compartido una experta en TikTok es no hacer la declaración en la primera quincena de apertura del plazo. Aunque pueda ser tentador hacerla cuanto antes para recibir una devolución rápida, lo cierto es que los datos fiscales que proporciona la Agencia Tributaria en las primeras semanas pueden ser incorrectos o estar desactualizados.
Esto afecta especialmente a las personas con rentas más bajas o a aquellos que tienen prisa por recibir su devolución. La Agencia Tributaria va actualizando sus bases de datos con el tiempo, por lo que esperar unas semanas puede ayudar a evitar errores y posibles rectificaciones posteriores.
Si eres afectado por la DANA, no hagas la declaración aún
Otro punto clave a tener en cuenta es que aquellos que han recibido ayudas por desastres naturales, como los afectados por la DANA, deben esperar antes de presentar su declaración. Aún no se han clarificado completamente las exenciones fiscales sobre estas ayudas, lo que significa que quienes presenten su declaración demasiado pronto podrían perder beneficios fiscales o, peor aún, pagar impuestos por ayudas que podrían estar exentas.
Posibles errores al realizar la declaración
Antes de aceptar el borrador que proporciona la Agencia Tributaria, es esencial revisar todos los datos fiscales y comprobar que coinciden con la realidad. Algunas de las principales incidencias que pueden aparecer incluyen:
- Errores en ingresos declarados: La Agencia Tributaria puede no haber registrado correctamente rendimientos del trabajo, alquileres o inversiones.
- Deducciones no aplicadas: Existen deducciones autonómicas y estatales que no siempre aparecen en el borrador y que pueden suponer un importante ahorro.
- Inconsistencias con la Seguridad Social: Si has cobrado una prestación por desempleo o un ERTE, revisa que los datos sean correctos.
Consejos para optimizar tu declaración de la renta
- Consulta a un asesor fiscal si tienes dudas: La normativa tributaria puede ser compleja y, en algunos casos, contar con ayuda profesional puede marcar la diferencia entre pagar de más o ahorrar dinero.
- No te precipites si esperas una devolución: Aunque quieras recibir tu dinero lo antes posible, es mejor presentar una declaración correcta y evitar problemas futuros.
- Aprovecha todas las deducciones posibles: Desde deducciones por alquiler hasta incentivos por inversión en empresas emergentes, conocer las opciones disponibles puede reducir tu factura fiscal.
- Si declaras ganancias patrimoniales, revisa los cálculos: Las ventas de inmuebles, acciones u otros activos pueden implicar tributación y es clave revisar bien las cifras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar