Ahorrar

Esto es lo que te reducirás en la declaración de la Renta si alquilas tu vivienda habitual: ahorrarás el doble

Existen varios colectivos que pueden beneficiarse de estos descuentos

Una persona hace cálculos para realizar su Declaración de la Renta
Una persona hace cálculos para realizar su Declaración de la RentaLa Razón

El comienzo del ejercicio de la renta de 2024-2025 ha supuesto que los españoles se pongan manos a la obra y que comiencen a reunir toda la documentación necesaria para que este proceso se lleve de la forma más eficaz y satisfactoria posible. En este sentido, los contribuyentes han llevado al día y se han guardado toda la información correspondiente a sus gastos e ingresos para que esta actividad les suponga el menor tiempo posible.

Una de las particularidades que presenta la Declaración de la Renta son las deducciones, las cuales suponen que las personas que vayan a tributar obtengan la posibilidad de recibir descuentos por diversas situaciones. Esto es a lo que se le conoce como las deducciones autonómicas, las cuales, como su propio nombre indica, son aquellas que están al criterio de cada Comunidad Autónoma, por lo que serán las encargadas de decidir qué tipo de rebajas le ofrecerá a sus ciudadanos.

Economía.- La Campaña de la Renta 2024 arranca este miércoles con la presentación de declaraciones por internet
Economía.- La Campaña de la Renta 2024 arranca este miércoles con la presentación de declaraciones por internetEuropa Press

¿Qué se puede deducir de la renta en Cataluña?

La temática principal de estos descuentos son por circunstancias personales y físicas, las cuales son más sencillas de comprender para el público porque las reglas no son tan complejas. No obstante, la deducción que genera muchas más dudas y en la que los requisitos son más exigentes es la relativa al alquiler de la vivienda habitual del contribuyente. A continuación, se van a presentar las normas a cumplir establecidas por la Agencia Tributaria de Cataluña:

¿Cuánto puedo deducir por alquiler de vivienda habitual?

A niveles generales, la Declaración de la Renta ofrecerá, a los catalanes, deducciones del 10% de "las cantidades satisfechas en el período impositivo en concepto de alquiler de la vivienda habitual", siempre que el tributante se encuentre en alguna de las siguientes situaciones, las cuales serán presentadas en un listado a continuación:

  • Tener 32 años o menos desde el momento en el que se exige con el cumplimiento del impuesto.
  • Haber estado en el paro durante 183 días (seis meses) o más durante el ejercicio.
  • Tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Ser viudo y pertenecer al grupo de la tercera edad (igual o más de 65 años).

En caso de que se cumplan algunos de los requisitos ahora mencionados, se será una persona apta para poder optar a estas rebajas, las cuales tienen un límite máximo de 300 euros anuales.

El grupo de las familias numerosas y monoparentales también se podrán beneficiar de estas deducciones, aunque con una particularidad que supone que puedan recibir un descuento mayor. Quienes dispongan de alguno de estos dos títulos, tendrán un límite del doble de dinero, es decir, de 600 euros con respecto a los integrantes indicados en el párrafo anterior.

¿Cuánto me puedo deducir por familia numerosa?

Las deducciones solo podrán ser aplicadas un vez y una misma vivienda no puede dar lugar a la aplicación de una deducción que sea superior a los 600 euros. En caso de que una misma vivienda se corresponda con la declaración individual de más de un individuo, se tendrá el derecho a aplicar el importe que se obtenga de dividir la cantidad resultante de la aplicación del 10% del gasto total o el límite máximo de 600 euros, por el número de declarantes con derecho a esta deducción.

¿Cuándo se pierde el derecho a la deducción por vivienda habitual?

El último requisito que se pide desde la Agencia Tributaria es que la suma de las bases imponibles general y del ahorro menos el mínimo personal y familiar de los tributantes no supere estas cantidades: ni 20.000 euros en caso de que se vaya hacer una declaración de forma individual ni 30.000 euros en caso de que sea colectiva. Si no, se perderá el derecho a la deducción por vivienda habitual.