Cargando...

Industria ferroviaria

El Gobierno se queda sin el escudo "antiopas" para vetar una posible opa de la polaca Pesa o la india Jupiter Wagon sobre Talgo

El rechazo del decreto ómnibus hace decaer la prórroga de la protección que utilizó para vetar la OPA de Magyar Vagon

Dependencias de Talgo EUROPAPRESS

El Gobierno se ha quedado sin la herramienta de la que se valió para vetar la OPA del consorcio húngaro Ganz Magav Europe sobre Talgo ahora que tanto una compañía polaca, Pesa; como otra india, Jupiter Wagon; han mostrado interés en el fabricante de trenes español. El veto del Congreso al Real Decreto-ley denominado ómnibusha paralizado la prórroga del denominado escudo "antiopas". Esta protección, instaurada durante la pandemia, deja en manos del Ejecutivo la autorización de las inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas en las que se pretenda superar el 10% del capital, así como en aquellas no cotizadas en las que la inversión supere los 500 millones de euros.

Tras la OPA del consorcio húngaro, el Ejecutivo recurrió a este instrumento para frenar una operación que vio con malos ojos por los recelos que le suscitaban las posibles conexiones de algunos de los directivos húngaros con Vladimir Putin. De hecho, el Gobierno respaldó su rechazo a la operación con un informe clasificado del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que habría valorado de forma negativa la operación por cuestiones de seguridad nacional.

El Ejecutivo, sin embargo, y a la espera de ver si lo vuelve a activar, no dispone ahora mismo de este escudo toda vez que ayer jueves, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la derogación del decreto ómnibus en que se recogía su prórroga en un momento en que el futuro sigue en el aire.

Sidenor, opción favorita

La opción favorita del Gobierno para permitir la salida de los actuales accionistas de referencia de Talgo sigue siendo la del grupo industrial vasco Sidenor dado que, según argumenta, aportaría soluciones para aumentar la capacidad industrial de Talgo, su gran talón de Aquiles en este momento dada su abultada cartera de pedidos de 4.000 millones de euros; y mantendría la toma de decisiones en España. No obstante, en las últimas semanas, han cobrado fuerza las alternativas polaca e india. En el caso de la opción europea, la pasada semana trascendió que Pesa, controlado por el Estado polaco, ha contratado al banco francés Société Générale para lanzar una OPA sobre el 100% de Talgo.

Pesa y Talgo no son desconocidas la una para la otra dado que en septiembre pasado, ambas sellaron un acuerdo para comenzar a explorar las posibilidades de colaborar en el desarrollo de la nueva red ferroviaria de alta y muy alta velocidad de Polonia. Las dos compañías aseguraron, de hecho, que ya están listas para presentar una oferta de trenes de alta velocidad para el mercado polaco y los mercados adyacentes.

Conforme a los planes que fueron presentados en 2023 por el Gobierno de Polonia, el país va a construir una nueva línea de alta velocidad para conectar algunas de sus principales ciudades, incluyendo Varsovia, Lodz y Wroclaw, la primera en una red de nuevas rutas para viajeros que se desarrollará en los próximos años hasta alcanzar unos 2.000 kilómetros de longitud, y como parte del proyecto Centralny Port Komunikacyjny (CPK).

El Gobierno sólo contemplaría que una empresa extranjera tome una participación minoritaria en Talgo

En el caso de Jupiter Wagon, el interés de la empresa india se filtró el pasado mes de diciembre. Participada por el fabricante de trenes eslovaco Tatravagonka, que tiene un 19,24% de su capital, facturó 212 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2024 (entre el 1 de abril y el 30 de septiembre) y vio crecer su Ebitda un 27% y su beneficio neto un 25%, hasta los 20 millones de euros, según reportó al mercado. Cuenta con una cartera de pedidos por valor de 738 millones (unas cinco veces menos que Talgo) y cerró recientemente la adquisición de Log9 Materials, una compañía de baterías que dará apoyo a su actividad de componentes eléctricos. En marzo también compró Bonatrans India, un fabricante local de vagones de mercancías, por unos 30 millones de euros.

Hasta el momento, ni Pesa ni Jupiter Wagon han presentado oficialmente una oferta por Talgo. En todo caso, el Ejecutivo sólo vería con buenos ojos que tomaran un participación minoritaria en Talgo, como declaró recientemente el ministro de Transportes, Óscar Puente.