Economistas
Gonzalo Bernardos, economista, habla sobre las profesiones del futuro: “Cobrarán entre 5.000 y 6.000 euros”
Las dos caras del porvenir laboral que el economista Gonzalo Bernardos dibuja para España si la IA no lo remedia
El sistema de pensiones español se asoma a un precipicio demográfico, un desafío de tal envergadura que podría obligar a replantear por completo la vida laboral tal y como la conocemos. El economista Gonzalo Bernardos dibuja un panorama francamente complejo, en el que no descarta que la edad de jubilación deba retrasarse hasta los 70 años, o incluso más, como única fórmula para garantizar la sostenibilidad del modelo a largo plazo.
No obstante, esta sombría perspectiva no es ineludible. El propio Bernardos deja una puerta abierta a una solución que, si bien es ambiciosa, evitaría alargar la vida laboral de forma drástica. La clave, según su análisis, reside en conseguir un aumento extraordinario de la productividad. Un salto cualitativo que, como ha mencionado en Monopoly Inmobiliario, solo puede venir de la mano de una implantación masiva y eficaz de la inteligencia artificial en el tejido productivo del país.
En este contexto, el economista señala una de las grandes paradojas del mercado laboral actual: la frustración de una juventud sobrecualificada que no ve cumplidas sus expectativas. Este desencanto con las carreras universitarias tradicionales está generando una alarmante escasez de mano de obra en oficios manuales que, paradójicamente, están a punto de vivir su mejor momento.
El sorprendente regreso de los oficios bien pagados
De hecho, esta falta de relevo generacional está provocando un vuelco en sectores como el de la construcción, que se perfila como un nuevo nicho de empleo con salarios muy elevados. Bernardos pone como ejemplo un oficio que durante años fue relegado a un segundo plano, el de yesero, que ahora podría vivir una auténtica edad de oro ante la enorme demanda de profesionales cualificados.
En este sentido, el experto no duda en cuantificar esta revalorización y es tajante al proyectar las ganancias que estos trabajadores podrían alcanzar. Bernardos asegura que "cobrarán entre 5.000 y 6.000€" mensuales, una cifra que sitúa a estos oficios en una posición económica que compite directamente con la de muchos puestos de alta dirección en España.
Por otro lado, y en un plano más pegado a la economía doméstica, el economista también ofrece un consejo práctico para la salud financiera de las familias. Bernardos recomienda encarecidamente evitar los préstamos para cubrir gastos que no son de primera necesidad, como pueden ser las vacaciones, al considerar que es una práctica muy perjudicial para la estabilidad económica personal.